Falta de agua afecta operaciones y ventas en Hidalgo: Coparmex

ZMP

La falta de agua en la zona metropolitana de Pachuca y diversos municipios del estado afecta las operaciones y ventas de producción de las empresas y negocios, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Manuel Batres Campos.

“Existen industrias que tienen un alto consumo del vital líquido y les afecta la falta del insumo básico  para sus actividades, como son las  empresas cerveceras, refresqueras y ensambladoras”.

Para hacer frente a esta situación se concretó una reunión con el director de la Comisión de Agua y Alcantarillado Sistemas Intermunicipales (Caasim), Juan Evel Chávez Trovamala, para utilizar las aguas grises de las plantas de tratamiento para uso industrial  para las empresas que se dedican a los prefabricados, concretos y fabricación de blocks y otros materiales.

El presidente de la Coparmex destacó que el desabasto de agua afecta de manera importante el trabajo de las industrias y será más complicado en los próximos días por la temporada de calor.

En estos meses que se registra la falta de agua potable, las industrias tienen una merma en su producción, la situación puede impactar en la generación de empleos sino se atiende de manera oportuna la problemática.

Juan Manuel Batres, destacó que la falta de agua afecta a la población en general para el desarrollo de las distintas actividades cotidianas, consumo personal y servicios.

Consideró que la falta de cultura de cuidar los mantos acuíferos, cuidar el agua en los hogares y sobre todo en las empresas para no tener que pasar este tipo de problemas que se viven actualmente.

Unos de los factores que impactan en el desabasto de agua en el estado de Hidalgo es el desperdicio en los ductos y redes de distribución, así como sobre explotación de los mantos acuíferos que abastecen a la población hidalguense.

En la zona metropolitana de Pachuca existen redes de distribución que tienen décadas de servicio, por consecuencia se registran fugas de manera constante y se pierden miles de litros de agua.

Juan Manuel Batres indicó que las empresas tienen que contratar los servicios de pipas lo que representan gastos económicos adicionales, lo cual impactan en sus finanzas. (Alberto Quintana Codallos)