Menos gratificaciones, por fin de año, en partidos 

-Únicamente tres instituciones políticas destinaros recursos para ese fin

EJERCICIO FISCAL 2022

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Sólo tres partidos políticos destinaron dinero por concepto de aguinaldos hacia sus trabajadores o colaboradores correspondiente al ejercicio fiscal 2022, de las ocho cúpulas con presencia actualmente en el estado, cuatro descartaron estas retribuciones anuales y Morena no aportó información.

En el 2019, 11 fuerzas políticas otorgaron un millón 177 mil 703.35 pesos; para 2020 hubo una disminución de dinero que concedieron a sus trabajadores, 935 mil 486.06 pesos; en 2021 exclusivamente cuatro, de esos 11 partidos, aportaron 449 mil 487.1 pesos.

Cabe recordar que en 2019, 2020 y 2021 todavía tenían registro los partidos locales Encuentro Social Hidalgo (PESH), Podemos y Más por Hidalgo (MXH), pero en la última contienda de diputados no alcanzaron el 3 por ciento de la votación (%) y entraron a proceso de liquidación.

Para el 2022, pese a que eran menos cúpulas en el sistema político hidalguense, el monto para aguinaldos incrementó a 903 mil 115.74 pesos, esto de acuerdo con diferentes solicitudes de información que planteó este diario.

Aunque en ejercicios anteriores, las dirigencias estatales de Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) brindaron estos apoyos monetarios a sus oficinistas, tan solo en 2021 “sol azteca” indicó 33 mil 653.59 pesos para 11 empleados y los “turquesas”, 4 mil 252 pesos a dos colaboradores; en el 2022 ya no lo contemplaron.

En cuanto al Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) dieron a conocer que no incluyen erogaciones de este tipo; en el caso específico de la “cúpula de la estrella” insiste que son voluntarios y no existen alguna relación contractual alguna.

Al comparar solicitudes de información, en el 2022 Acción Nacional (PAN) cedió 430 mil 430.74 pesos para 28 personas que laboran en el Comité Directivo Estatal, cuando en el 2021 apenas entregó 37 mil 420.03 pesos para 21 trabajadores y en el 2020, una cantidad de 80 mil 100.40 pesos a 30 individuos.

En el folio 00979020, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) informó que en el 2020 aportó 284 mil 403.64 pesos por este concepto para 78 personas; luego en la solicitud, 130228000001421, el Comité Directivo Estatal pormenorizó 347 mil 116.68 pesos para 79 adeptos en el 2021; finalmente, el año pasado corroboró 364 mil pesos hacia 44 militantes.

Respecto a Movimiento Ciudadano (MC), en 2020 argumentó que no destinaron partidas económicas para este ramo, pues carecían de relaciones laborales y no tenían subordinados a quienes aportar este beneficio; en el 2021 reportó 64 mil 464.83 pesos hacia 15 trabajadores y el 2022, para 13 empleados, 108 mil 685 pesos.

Morena es un caso particular, en el oficio MORENA/HGO/UT/R-001/2020 detalló que para el 2019 concedió 247 mil pesos de aguinaldos para 16 trabajadores; luego, en la solicitud, 00978620, la Unidad de Transparencia pormenorizó en 2020 que a 26 personas depositaron la gratificación por un total de 337 mil 787.11 pesos.

Ante los mismos cuestionamientos en 2021, Morena Hidalgo enfatizó en el folio 1302275000001321 que la Secretaría de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional tenía los datos sobre recursos ejercidos por el partido en la entidad.

Al reencauzar la petición al órgano nacional en el expediente, 330032122000028, Morena argumentó que no brindaron esta gratificación en el ejercicio 2021, “toda vez que el personal con el que se cuenta, es contratado bajo el esquema de honorarios asimilados a salarios y, por tanto, la única prestación con la que se cuenta es el salario que perciben de manera quincenal”.

Hasta el cierre de la presente edición, La Crónica de Hoy en Hidalgo espera la respuesta de Morena Hidalgo en cuanto al monto que destinaron para aguinaldos del 2022.