Gobierno Estatal requiere monederos electrónicos para gasolina

– Con posibilidad a canjearse en Pachuca, el interior del estado y a nivel nacional
ESPECIFICACIONES
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Requiere el gobierno de Hidalgo combustible, gasolina o diesel a través de más de 2 mil 700 monederos electrónicos para vehículos del Poder Ejecutivo, con posibilidad a canjearse en Pachuca, el interior del estado y a nivel nacional.
En la licitación pública, EA-913003989-N021-2023, la Dirección General de Administración de la Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo solicitó a personas morales y/o físicas estos bienes, por lo que emitirán un fallo el próximo 17 de marzo.
Particularmente son 2 mil 739 monederos electrónicos activos, 261 de stock con motivo de eventual incremento de parque vehicular, robo y extravío, con ellos dotarán un millón 272 mil 728 litros de combustible para las unidades móviles: cuatro autobuses, 908 automóviles, 133 camiones, mil 498 camionetas, 56 máquina o equipo, 129 motocicletas y 11 tractores.
El número de plásticos estará sujeto a las altas y bajas, los monederos contarán con chip y número de identificación, placas del vehículo, firma del resguardante, respaldo de una marca de aceptación segura que garantice cobertura estatal y nacional, con vigencia de un año.
Otra particularidad es que el saldo no se canjea por efectivo, lo que no utilizaron durante el mes, lo retiran y envían a una cuenta concentradora general.
También, los proveedores dotarán de un sistema para el control de abastecimiento de combustible, mediante un sitio web y accesible desde cualquier dispositivo, en dicha plataforma exhibirán placas, consumo, costos, ubicación de gasolinera, fecha y hora de carga.
El licitante brindará 36 capacitaciones eficaces y oportunas sobre el uso del monedero electrónico.
Para la evaluación de las propuestas, tomarán en cuenta los costos de las comisiones que genere la operación de estas micas, bajo un estimado de 23.25 pesos el litro de hidrocarburo; además de contar con certificación ISO 9000-2015 en sistema de gestión calidad de clientes; el techo presupuestal será a consideración de la variabilidad del costo unitario.