Fortalecimiento permanente a la Seguridad

– Celebra gobernador coordinación entre los órdenes de gobierno para beneficiar a la ciudadanía; sintonía
MUESTRAS
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Sostuvo el gobernador, Julio Menchaca Salazar, que mantener la seguridad en la entidad es la plataforma para desarrollar óptimamente las demás actividades como económicas, sociales, turísticas y otras, tras asistir a la reinauguración del Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C4) en Pachuca, reiteró su reconocimiento a los agentes municipales y estatales.
El alcalde capitalino, Sergio Baños Rubio, mencionó que además de la reconversión que implicó modernización de monitores y cámaras de videovigilancia, rehabilitaron las áreas de galeras, mejoraron espacios para los elementos de seguridad como sanitarios o vestidores, además de espacios más dignos donde albergan a las unidades caninas, todo ello con recursos federales del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipal y de las Demarcaciones (FORTAMUND).
En su mensaje, el mandatario celebró la coordinación entre los órdenes de gobierno para buscar este beneficio para la ciudadanía, sin importar colores o ideologías políticas, pues la seguridad es un tema que exige la población permanentemente.
“La presencia de actores políticos que significan distintas plataformas y distintos puntos de vista, pero que convergen en el objetivo común de servir al estado y la ciudad, es un mensaje muy poderoso a la sociedad, porque podremos estar en una discusión o polémica en algunos temas, defendiendo nuestro punto de vista, pero en el trabajo y en acciones que reclama la ciudadanía estamos juntos”.
Igualmente, se congratuló por la utilización correcta de los recursos públicos, sin mezquindades, principalmente destinados a dotar herramientas, armamento, comunicaciones, vehículos y equipos tácticos para los agentes municipales, quienes todos los días arriesgan sus vidas para proteger a los demás.
A propósito de ello, insistió en el compromiso de optimizar las condiciones laborales de los elementos policiacos estatales, principalmente mejores salarios y seguros de vida.
“Ese anhelo de vivir en paz y tranquilidad es la plataforma para desarrollar las demás actividades, con seguridad los empresarios y la ciudadanía pueden invertir su dinero y talento en generar mejores condiciones de vida en el estado, próximamente habrá una intensa actividad en el turismo, en donde ahí no hay vacaciones, hay doble trabajo y es la oportunidad de que la economía se reactive después de años muy complicados por la pandemia”.
Expresó su admiración hacia los servidores públicos en el rubro de Seguridad e Impartición de Justicia, pese a que en ocasiones destaca la mala conducta de ciertos funcionarios, son muchos más los que cumplen sus obligaciones.
“Hago un llamado a la sociedad civil para que ese empeño que están realizando las instituciones de seguridad pública se reflejen en el respeto y admiración que merece su trabajo, sea este el momento para hacer ese llamado a la solidaridad, comprensión del enorme trabajo que les corresponde realizar”.
GRADOS. Entrevistado por medios de comunicación, habló sobre la reunión que sostuvo con la titular de la Secretaría del Bienestar del gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, en donde diseñan la estrategia para combinar programas sociales que beneficien a los hidalguenses que no recibe apoyos federales.
Anunció que próximamente firmarán un convenio con la dependencia federal para que las personas con discapacidad entre los 30 y 64 años de edad obtengan un respaldo económico.
“La Secretaría de Bienestar apoya y respalda a personas que entran dentro de este cuadro desde que nacen hasta 29 años, y mayores de 65, hay un espacio entre 30 y 64 años que no hay respaldo, esto conjuntamente el gobierno federal y el estatal lo vamos ir progresivamente cubriendo, esa y otra combinación para evitar duplicidades, sobre todo para ampliar el número de beneficiarios”.