Verifica INE padrón de los militantes de partidos

TAREAS Como cada tres años, la autoridad electoral coteja que las cúpulas cumplan con el número mínimo de militantes, esta vez rumbo a la contienda federal del 2024
NACIONALES Y LOCALES
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Durante este mes, el Instituto Nacional Electoral (INE) verifica los padrones de afiliados de los partidos políticos nacionales y locales, a fin de cotejar que las cúpulas cuenten con el número mínimo de militantes para la conservación de su registro, así como depurar aquellos registros duplicados.
La autoridad electoral realiza dos tipos de procesos de verificación; uno, cada tres años para cotejar que las agrupaciones políticas cuenten con el número mínimo de militantes para la conservación de su registro, al menos el .26 por ciento (%) del padrón; otro de manera permanente para descartar la duplicidad de registros de adeptos.
Como parte de los procesos de verificación de los padrones, el INE no analiza, revisa o valida las cédulas de afiliación de las personas que militan en los partidos políticos, ni confronta que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa de cada uno de ellos; a menos que existan casos de doble afiliación y en ellos únicamente revisan escritos de ratificación.
Cabe recordar que los mecanismos de afiliación corresponden a los asuntos internos de los partidos políticos y la legitimidad de las afiliaciones fue verificada por la autoridad competente en el momento de la constitución del partido político.
Por tanto, a partir del 1 de abril y hasta las 23:59 horas del 2 de mayo del año en curso, suspendieron el sistema de verificación que dispone el INE con base en el acuerdo INE/CG640/2022 en el que emiten los lineamientos para llevar a cabo este proceso de valoración de personas afiliadas a partidos, la publicidad de datos de estos y gestiones de solicitudes de baja o presentaciones de queja, entre otras disposiciones en la materia.
De acuerdo con las últimas actualizaciones de padrones de militantes en Hidalgo, según datos exhibidos en sus respectivas plataformas de transparencia, Acción Nacional (PAN) indicó en su Registro Nacional de Miembros que cuenta con 3 mil 688 adeptos en el estado; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 120 mil 311.
En cuanto al Partido de la Revolución Democrática (PRD), indicó que son 21 mil 734; del Trabajo (PT) dio a conocer 9 mil 631 afiliados; Verde Ecologista de México (PVEM) con 9 mil 107 inscritos en su listado oficial y Movimiento Ciudadano (MC) con 7 mil 35 prosélitos.
Mención especial para Nueva Alianza Hidalgo (PNAH), que en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) detalla únicamente mil 150 adeptos, en contraste, en una solicitud de información del 2021, el partido “turquesa” afirmó que contaba con 10 mil 851.
Finalmente, Morena carece de certeza en el número de militantes, luego de sus asambleas distritales y proceso de afiliación celebrados en julio del 2022, el Comité Ejecutivo Nacional “guinda” presumió públicamente que contaba con 3.5 millones de partidarios en el país y 70 mil en Hidalgo, pero no existen datos oficiales de ello, incluso en la PNT muestra una cifra total de 308 mil 881 incorporados.
En tanto, los números oficiales en el INE, que son del 2020, contabilizan 466 mil 931 militantes morenistas en las 32 entidades, 7 mil 12 de Hidalgo.