Senado acumula designaciones pendientes

-Entre los cargos faltantes está un magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, pues desde el pasado 10 de diciembre concluyó el periodo del juez, Manuel Alberto Cruz Martínez

LAPSOS

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Transcurrieron más de cuatro meses y todavía el Senado de la República no designa al magistrado faltante en el Tribunal Electoral del Estado (TEEH), igualmente, son más de 70 nombramientos pendientes en al menos 16 instituciones autónomas y 17 organismos jurisdiccionales en las entidades.

Además de la falta de tres comisionados en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información  y Protección de Datos Personales (INAI), lo cual le impide sesionar oportunamente para garantizar los derechos de la ciudadanía a la procuración de datos sensibles, así como la rendición de cuentas por parte de las dependencias gubernamentales, prevalecen otros organismos con vacantes como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) o el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

Igualmente, cinco magistrados de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y 42 jueces de tribunales electorales, de 18 estados correspondientes a la convocatoria del 2021 y de 17 entidades respecto al edicto reciente del 2023.

Algunas de estas asignaciones las realiza el Presidente de la República, mediante la propuesta de ternas ante el Congreso de la Unión, en otros casos son procesos de selección que efectúa alguna de las Cámaras de Diputados o Senadores.

Pese a que organizaciones civiles como Fundar y Artículo 19 alertaron sobre diversos factores como la discrecionalidad en las elecciones de perfiles, falta de cumplimiento de fechas en la emisión de convocatorias que provoca la inacción de estos organismos, además de la cerrazón para que participen activamente colectivos ciudadanos.

El próximo 30 de abril concluye el periodo ordinario de sesiones, por lo que nuevamente urgieron al Senado de la República para que apresure los nombramientos pendientes.

Respecto a Hidalgo, desde el 10 de diciembre del 2022 concluyó el periodo del juez, Manuel Alberto Cruz Martínez, por lo que el órgano jurisdiccional hidalguense opera con dos magistraturas y por ahora el secretario general, Naim Villagómez Manzur, cubre dicha vacante para la votación de asuntos.

A principios de febrero del 2023, el Senado de la República difundió la convocatoria para seleccionar magistrados electorales en 17 entidades, entre ellas Hidalgo, después de los registros y revisión de requisitos de aspirantes, en este momento solo falta que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) remita un acuerdo con las personas elegibles ante el pleno de la Cámara alta para su eventual aprobación.