Organizan foro Violencia Política contra las Mujeres

-Sergio Zúñiga, el fiscal especializado en delitos electorales, reconoció el interés de LXV Legislatura para atender el tema
PODERES
Staff Crónica Hidalgo
Con el objetivo de conocer qué acciones son catalogadas como violencia política contra las mujeres en razón de género, el Congreso de Hidalgo realizó un foro con la presencia de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, perteneciente a la Procuraduría General de Justicia de la entidad.
En la explanada del recinto legislativo se dieron cita presidentes municipales, regidores, síndicos y servidores públicos, quienes recibieron capacitación para fomentar la inclusión de la mujer en la vida política con respeto, libertad y justicia.
Al inaugurar el Foro Estatal para la Prevención y Atención del Delito Electoral Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Julio Valera Piedras, señaló que no se puede desaparecer por arte de magia las agresiones contra mujeres, pero con estas capacitaciones se da certeza de castigo al victimario y protección a la víctima.
Si bien, dijo, la participación política es la capacidad e iniciativa de promover una acción colectiva; sin embargo, junto con ella se manifiesta una enfermedad social, la violencia política en razón de género.
El diputado priista comentó que la formación de las y los servidores públicos como estrategia contra la impunidad, revictimización o la apatía, es efectiva porque la capacitación y sensibilización mejora las actitudes, aptitudes y conocimiento en la gestión del delito electoral.
Valera Piedras afirmó que, desde la Junta de Gobierno, se tiene claro el rumbo; hacer del Congreso de la inclusión un espacio de opinión, diálogo y consensos con pleno respeto a la soberanía y funciones de los diferentes órganos de gobierno para que las mujeres hidalguenses abonen a la legitimidad democrática, buen gobierno y desarrollo sostenible.
Por su parte, Paola Domínguez Olmedo, titular del Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Hidalgo (Idefom) del Congreso estatal, mencionó que es necesario generar conciencia con más mujeres que aún no han logrado identificar cuando son víctimas de violencia política en razón de género.
Además, la mujer busca llegar a espacios de toma de decisiones fortalecidas en un estado de derecho, con garantías de que la capacidad y méritos propios no se verán mermados y socavados por el látigo de la violencia, producto de la intolerancia, discriminación y el sesgo del patriarcado, indicó.