Activistas instan a fortalecer las campañas preventivas de VIH-SIDA

-Urge retomar todas esas campañas de información sexual en la que se siga adoctrinando en relación a las formas de transmisión de este mal, afirman

SALUD SEXUAL

Milton Cortés Gutiérrez

Municipios de Hidalgo requieren nuevas campañas de prevención contra VIH- SIDA ante una desinformación que recae en las nuevas generaciones, advirtieron promotores de la salud.

Colectivos que trabajan en torno al sector juvenil, señalaron que durante los tres últimos años ha recaído en un considerable sector juvenil la desinformación y reducido las habilidades de asimilación de información relativa a las formas de transmisión de un padecimiento tan grave.

Destacó Adriana Mayorga Romero, que los colectivos que trabajan en torno a la prevención de esta enfermedad han detectado un incremento en la indiferencia y mínima atención que las nuevas generaciones le prestan a los esquemas preventivos para disminuir riesgos de contagios.

“Urge retomar todas esas campañas de información sexual en la que se siga adoctrinando en relación a las formas de transmisión de este mal; desafortunadamente ha bajado el interés por promover las campañas informativas y es tiempo de reactivarlas para impedir el crecimiento de la estadística de contagios en Hidalgo”.

“Estamos en plena organización de nuevas caravanas y de hacer contacto con los grupos que se han sumado en al menos 30 municipios para así difundir información entre los grupos juveniles, entre la sociedad en general y volver a hacer conciencia sobre la importancia de la prevención, creemos que si difundimos de nueva cuenta el mensaje en torno a la peligrosidad de este padecimiento lograremos evitar nuevos contagios que se presenten por descuido de la propia población”.

Mayorga Romero añadió que el exhorto a la juventud es a seguir cuidando su vida, ejercer su sexualidad con plena responsabilidad y atender cada una de las campañas que se encuentren por las calles cuyo fin sea el de salvar vidas.