Van 11 casos de dengue en Huejutla: SSH

BALANCE

Alberto Quintana Codallos

En el primer semestre del 2023 se registran un total de 11 casos de dengue en Huejutla, San Felipe Orizatlán, Huautla, Atlapexco y Pisaflores, informó la secretaria de Salud de Hidalgo (SSH), Zorayda Robles.

La titular de la SSH hizo un llamado a la población en general para que aplique las medidas sanitarias con la finalidad de frenar los casos de esta enfermedad en sus localidades.

Zorayda Robles, puntualizó que el dengue es una enfermedad viral contagiada por un mosquito infectado, no puede transmitirse de persona a persona y no existe una vacuna que prevenga o combata directamente este padecimiento.

El virus se caracteriza por su portador, el mosquito hembra de una especie llamada ‘aedes aegypti’, que suele reproducirse en climas templados y húmedos, siendo el verano en el que más mosquitos de este tipo existen y cuando más contagios por dengue se desencadenan.

La funcionaria estatal agregó que los síntomas son fiebre, dolor de huesos, dolor de cabeza, dolor ocular, erupciones en la piel marcas parecidas al sarampión, náuseas, vómito, insomnio, prurito (comezón), falta de apetito y dolor abdominal.

Puntualizó que los casos graves son hemorragias, convulsiones y deshidratación, por ello es importante que la población acuda a las clínicas y hospitales a recibir atención médica.

Expuso que solamente un médico puede tratar la enfermedad, otro de los medios para el tratamiento del dengue se cuentan la hidratación, la no automedicación y reposo.