Acató Comisión de Justicia de Morena, orden de Sala Superior

SENTECIA
Enfatizó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena cumplió con lo ordenado en diverso juicio que promovió el militante indígena, César Cruz Benítez, quien pretendía participar en el proceso interno para seleccionar la coordinación nacional de comités de defensa de la cuarta transformación.
Del incidente de incumplimiento de sentencia, SUP-JDC-236-2023-2, el ciudadano autóctono perteneciente al pueblo hñahñu de San Idelfonso, Tepeji del Río, denunció que el órgano de justicia no fijó un plazo para que la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) respondiera su petición y el proceso de la encuesta para la coordinación de la defensa concluirá sin que pudiera participar.
En tanto, afirmó que la CNHJ solo reenvió el caso sin vincular a la CNE para que transcurriera el tiempo en su perjuicio, sin que le contestaran si podía o no concurrir en el citado proceso interno.
Al valorar el asunto, el pleno declaró como infundados los agravios pues a finales de julio el órgano de justicia “morenista” expidió el folio CNHJ-NAL-093/2023 en el que calificó como fundado el agravio relativo a la falta de respuesta completa y breve por parte de la Comisión Nacional de Elecciones.
El fallo especificaba que la CNE, “en breve término, en ejercicio de sus facultades y en plenitud de atribuciones, emita una respuesta al peticionario, misma que deberá ser congruente, completa y exhaustiva, y de forma oportuna, atendiendo al desarrollo del proceso selección de la coordinación de la defensa de la transformación”.
Por ello, Sala Superior puntualizó que era improcedente declarar el incumplimiento de la resolución inicial.
(Rosa Gabriela Porter Velázquez)