Faltan salarios que motiven a buscadores de empleo 

ESCENARIO 

Salarios muy bajos, el principal motivo por el cual algunos profesionistas no responden a las ferias del empleo, confirman asistentes a las mismas.

Mariano Camargo Alvarado manifestó que, a un año de egresar de una escuela de nivel profesional particular de Pachuca, no le ha sido posible ingresar a un empleo bien remunerado pese a la constante búsqueda que ha tenido de ese tiempo a la fecha.

Dijo que las ferias y expos dedicadas a la oferta de fuentes laborales, siempre son positivas, pero advirtió que no todas las empresas están dispuestas a pagar por un trabajo de calidad al ofrecer salarios sumamente bajos.

“La percepción personal es esa, porque he insistido ante diversas empresas tanto en Pachuca como en Tizayuca, Zona Industrial de Ciudad Sahagún, Apan y difícilmente aceptan cubrir un salario de un profesionista altamente capacitado”.

Manifestó que, sin demeritar posiciones profesionales, la mayoría de los salarios que ofrecen son más apegados a quien cuenta con un oficio y no con una profesión.

“Creo que eso es lo que les hace falta a las empresas que asisten a las ferias de empleo en cualquier municipio de Hidalgo, conocer que existen profesionistas que realmente conocen su trabajo, que valoran los años de esfuerzo para prepararse y que sin problema merecen un salario más digno del que ofrecen”.

Destacó también que es otro de los principales motivos por los cuales se fuga una gran cantidad de profesionistas a otras entidades del país mucho más industrializadas y donde los empresarios están dispuestos a apoyar más al profesionista que recién concluye su formación.

“Ser profesional cuesta mucho dinero, pero también mucho tiempo; quienes egresamos de las universidades y no hemos encontrado trabajo de manera directa con una empresa o en las ferias del desempleo necesitamos apoyo del sector productivo, que nos dejen apoyar a sus empresas a desarrollarse de mejor forma y de paso que se evite que los grandes talentos de Hidalgo se escapen a otras entidades del país. (Milton Cortés Gutiérrez)