Desdeña la CNHJ quejas de militante

MORENA
Debido a la tardanza por parte de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena en resolver quejas que presentó el militante hidalguense, Martín Camargo Hernández, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al órgano partidista que emita sentencias en los próximos cinco días hábiles.
En el juicio ciudadano SUP-JDC-340/2023, denunció la omisión de CNHJ para tramitar y resolver el procedimiento sancionador que interpuso desde el 28 de agosto del 2022, en el cual controvirtió diversos acontecimientos suscitados durante el desarrollo de la jornada electoral de la asamblea distrital en Actopan, con motivo del tercer Congreso Nacional de Morena.
La ponencia declaró como existente el agravio, pues la comisión de justicia incumplió con los plazos previstos en la normativa al tardar más de un año en resolver el caso, sin que exista una justificación para el retraso de su tramitación, admisión y sustanciación.
Pese a ello, el pleno consideró inatendible la petición de la vía per saltum, pues los actos partidistas por sí mismos no son irreparables; por tanto, mandataron a la CNHJ para que resuelva dentro de cinco días hábiles.
Respecto al expediente, SUP-JDC-342/2023, Camargo Hernández nuevamente señaló al citado órgano de justicia porque no atendió las acusaciones sobre presuntas irregularidades dentro del proceso de elección de la persona coordinadora de la defensa de la cuarta transformación, ya que formalizó el asunto desde junio y transcurrieron 30 días sin respuesta.
De igual manera, no acreditaron el salto de instancia porque las determinaciones partidistas no son irremediables y también decretaron que en cinco días hábiles la CNHJ emitiera un dictamen.
Apenas en el diverso juicio ciudadano SUP-JDC-339/2023, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación conminó a que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena solvente las quejas formuladas por militantes de manera pronta y expedita, ya que igualmente Martín Camargo promovió otro asunto en agosto del 2022 y apenas en septiembre de este año lo dirimieron. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)