Más de 3 mil demandas laborales las registradas

STPSH
Las demandas laborales registradas en 2023, en Hidalgo, son 3 mil 34 entre municipios, organismos descentralizados y el poder Ejecutivo, explicó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH).
Javier González Hernández indicó que los asuntos son herencia que dejaron las anteriores administraciones estatales, pues en este gobierno se contabilizan un promedio de 560 denuncias en los tres sectores.
Respecto a las denuncias por despidos injustificados de partidos políticos, la obligación de la STPSH es atender cada uno de los asuntos registrados. Estos, “al ser entidades privadas, se turnan al Tribunal Laboral, que depende del Poder Judicial; y la STPSH atiende los asuntos que se presentaron antes de 2021, que se recibieron a través de la Junta de Conciliación”.
Adelantó que en las próximas semanas darán a conocer dictámenes y laudos a favor de quien tenga la razón, según sea el caso y apegado a la Ley Federal del Trabajo.
A la fecha se tienen mil 300 denuncias registradas de partidos políticos que se incorporaron al Tribunal Laboral de Hidalgo que no tienen una conciliación entre las partes.
En otro tema, el funcionario comentó que durante el presente año se han generado 3 mil 336 nuevos empleos de forma directa y beneficiar a igual número de familias que tienen un ingreso.
En comparación con 2022, se han superado las cifras, ya que son números reales, porque tienen nombre, apellido y dirección y pueden ser fiscalizados, pues “la recomendación del gobernador Julio Menchaca es no proporcionar números arbitrarios, por tanto son realidades y datos oficiales que se pueden verificar de forma pública, con hechos y no buenas intenciones”. (Alberto Quintana Codallos)