Exigen respuesta del rector a la altura de su distinción

-La solicitud proviene de alumnos del Instituto de Artes de la UAEH
PARO DE ACTIVIDADES
Milton Cortés Gutiérrez
Alumnos del Instituto de Artes (IA) solicitaron una respuesta congruente de parte del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) Octavio Castillo Acosta, tras no asistir a la reunión pactada con el gobierno de Hidalgo correspondiente a una primera mesa de negociación e indicaron que su postura es por una conducta de berrinche.
Los estudiantes, mediante un video publicado en su página oficial, lamentaron la respuesta ofrecida por Castillo Acosta con apoyo de un comunicado institucional sobre las razones de su ausencia en palacio de gobierno el reciente viernes y consideran que es una falta de respeto a la figura gubernamental de Julio Menchaca Salazar y al tiempo de los estudiantes, al haber aceptado reunirse en primera instancia con los alumnos del IA con la presencia de un mediador.
“Una vez más esta es una muestra de la carente falta de voluntad de las autoridades de la UAEH para escuchar los intereses de la comunidad estudiantil”.
Especificaron que cada párrafo del comunicado emitido por la universidad es incongruente y sin fundamentos, lo que transparenta que las autoridades universitarias se niegan a escuchar directamente a los alumnos del Instituto de Artes.
Señalaron que la universidad ha desviado diversos puntos y acuerdos que han sido violados y ante ello lejos de responsabilizarse para tratar el tema y darle solución pronta al movimiento, se respaldan en supuestos hechos que no son verídicos y que complican cada día más el conflicto estudiantil.
Los voceros del IA afirmaron que la totalidad de los estudiantes que hoy se encuentran en paro requieren que se reanuden las actividades tanto en esta unidad académica como en el resto de las que permanecen en paro pero con la consigna de que se den clases dignas y en contextos educativos sanos.
“No somos los alumnos los que están poniendo el pie para no regresar a clases, son las autoridades las que quieren que no se dé el regreso a clases”.
Dijeron desconocer cuál es el argumento por el que se niegan a agilizar el retorno a las aulas y especificaron que esperan que con la presencia de la instancia mediadora la universidad acceda a iniciar un verdadero diálogo como se fue el compromiso el cual también no fue atendido.