Recaudan más de 17 mdp en multas por verificar a destiempo

-La secretaria estatal aclaró que cedieron 11 concesiones, aunque nueve operan y dos de ellas ubicadas en Pachuca y Tulancingo

SEMARNATH

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Recaudó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) más de 17 millones de pesos en multas por no realizar a tiempo la verificación vehicular, tanto voluntaria como obligatoria, asimismo, en este periodo obtuvieron sus hologramas respectivos más de 240 mil usuarios, de acuerdo con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Mónica Mixtega Trejo, actualmente operan 9 centros y en próximas fechas emitirán la convocatoria para otros cuatro.

De enero a junio, cuando prevalecía la verificación vehicular voluntaria, la dependencia cobró 8 millones 486 mil 476 pesos por sanciones; mientras que, a partir de julio que el trámite ya es obligatorio hasta el 17 de octubre, 9 millones 502 mil 103 pesos; un total de 17 millones 970 mil 579 pesos, de igual forma entregaron 246 mil 439 documentales aprobatorios.

Luego de la publicación de la convocatoria para obtener un título administrativo para concesiones de centros de verificación vehicular por un periodo de cinco años, acudieron inicialmente 29 personas físicas y/o morales.

Sin embargo, tras la etapa de revisión de documentos y requisitos físicos, hasta ahora son nueve sedes en operación: dos en Pachuca, una en Mineral de la Reforma, Actopan, Tizayuca, Tepeji del Río, Tulancingo, Huejutla y Tula de Allende.

Al respecto, la secretaria estatal aclaró que cedieron 11 concesiones, aunque nueve operan y dos de ellas ubicadas en Pachuca y Tulancingo prevalecen en construcción; en tanto que para siguientes fechas difundirán otro edicto a fin de incorporar otros verificentros.

“Es una convocatoria pública abierta, se establecen requisitos y quien los cumpla necesariamente podrá adquirir las concesiones, en este momento se están considerando otras regiones que no se abarcaron en la primera convocatoria, obviamente el estudio que se hizo para otorgar las concesiones tenía que ver con el padrón vehicular, ahora vamos por zonas que tienen menor padrón vehicular pero que es importante acercar el servicio a la ciudadanía, estamos considerando cuatro verificentros más”.