En este movimiento todos somos necesarios, afirma Julio Menchaca

PLURALIDAD. Aunque prevalecen opiniones diversas en el Congreso de la Unión o contra las políticas públicas del Gobierno Federal, siempre defenderán las ideas de la gente

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Sostuvo el gobernador, Julio Menchaca Salazar, que todos son necesarios en la transformación y la diferencia de su movimiento con otros partidos o grupos políticos es mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, no se trata de obtener cargos de elección popular.

En su mensaje tras asistir al informe de actividades legislativas del senador hidalguense, Navor Rojas Mancera, el mandatario celebró la presencia de representantes populares de Morena, “expreso ese reconocimiento y esa convocatoria para seguir aportando y construyendo desde cada una de las trincheras”.

Destacó públicamente el trabajo de Rojas Mancera en la Cámara de Senadores, además recordó cuando ambos en 2016 impulsaron una candidatura independiente a la presidencia municipal de Pachuca y de ahí los invitaron a formar parte del Movimiento de Regeneración Nacional para competir por un escaño en el 2018.

“Platicando un grupo de amigos, desde la trinchera de la sociedad, visualizábamos que tenía que suceder en el país y en el estado para romper con una situación que era común, que ya nos estábamos acostumbrando, y que impedía al estado sobresalir, nuestras entidades vecinas Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México, tenían su empuje, y se atrasaba y atrasaba en el estado de Hidalgo y eso significó que migraran muchísimos hidalguenses a otras entidades federativas, o fuera del país, arriesgando su integridad y su vida, nos sumamos a quienes teníamos la esperanza de un cambio, cuando en el 2017 tuvimos una invitación a formar parte de este movimiento”.

Enfatizó que al sumarse a Morena era con el objetivo de contribuir en un cambio necesario para el país y el estado, nunca para buscar un encargo público, “estamos convencidos en este movimiento de que todos somos necesarios para la transformación”.

De igual forma, recalcó que, aunque prevalecen opiniones diversas en el Congreso de la Unión o contra las políticas públicas del Gobierno Federal, siempre defenderán las ideas que impulsaron a partir de las necesidades de la gente.

“Hay una diferencia sustancial, nosotros en este movimiento estamos convencidos de lo que estamos defendiendo, porque no se trata de puestos, no se trata de lugares, se trata de algo más allá, de servir para poder hacer efectiva la esperanza de los mexicanos, de los hidalguenses, en ese proceso estamos ahora, el presente y futuro está en nuestras manos, estamos en el camino de tener el Hidalgo que queremos”.