Optimización: Atención y servicio al cliente

CANACO

 Para mejorar los servicios y fortalecer a los comercios establecidos de Hidalgo se implementó el curso denominado “Atención y servicio al cliente”, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco- Servytur) de Pachuca, Luis Miguel Escudero Hernández.

El dirigente empresarial explicó que las capacitaciones se hacen a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), con el Programa de Fortalecimiento a las Organizaciones comerciales.

Luis Miguel Escudero indicó que con las acciones se busca mejorar la calidad y eficiencia de los servicios ofrecidos por los negocios locales a sus clientes y generar mayor derrama económica.

Recordó que la Canaco Servytur Pachuca ha desplegado esfuerzos significativos, recorriendo municipios como Mineral del Chico, Metztitlán, Zempoala, Zimapán, Real del Monte, Huasca de Ocampo, Huejutla, Huichapan, Tecozautla, Acaxochitlán, Pachuca y Mineral de la Reforma.

Además, se difunden las certificaciones y promoviendo la mejora continua en la atención al cliente, para impulsar y fortalecer los diversos sectores productivos que se localizan en varias zonas de la entidad.

Escudero Hernández, puntualizó que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) está directamente involucrada en el proceso de Certificación a través de la RED CONOCER, un organismo descentralizado.

Hasta el momento, aproximadamente 250 personas se encuentran en proceso de

certificación en todo el estado, marcando un momento significativo en el impulso a la calidad de los servicios ofrecidos en Hidalgo.

Agregó que las Secretarías del Trabajo y Turismo de Hidalgo se suman a este esfuerzo, reconociendo que las certificaciones no únicamente benefician a los prestadores de servicios turísticos al mejorar sus habilidades.

Sino que contribuyen al desarrollo profesional de los comerciantes y elevan la calidad de la atención al cliente y turistas que llegan y comprar los servicios y productos en las diversas zonas de Hidalgo. (Alberto Quintana Codallos)