Resalta IMSS la importancia de lactancia materna, fecha

ACTO NATURAL

Conmemora el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo el Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna, 21 de mayo, y resalta la importancia fundamental de este acto natural, para el bienestar de madres e infantes; este es un proceso esencial que proporciona los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del recién nacido.

Este proceso consiste en alimentar al bebé exclusivamente con leche materna durante los primeros 6 meses de vida, este alimento no solo ofrece todos los nutrientes esenciales, sino que también contiene anticuerpos, además, el acto de amamantar fomenta el desarrollo emocional y psicológico del niño, creando una conexión única entre madre e hijo.

El IMSS en la entidad enfatiza que para una correcta lactancia es crucial que la madre adopte una postura cómoda durante la alimentación, para evitar molestias y asegurar que el bebé se agarre correctamente al pecho, para facilitar la ingesta de leche, con esto previene problemas como grietas en los pezones o la infección en las mamas (mastitis), resultando doloroso para la madre.

Algunos de los principales beneficios que aporta esta acción son: ayuda contra el Síndrome de Muerte Súbita, previene el sobrepeso y diabetes, aporta los nutrientes necesarios para el desarrollo del infante, contiene anticuerpos que ayudan a proteger al bebé contra enfermedades comunes y reduce las alergias.

 Asimismo, se brinda una serie de recomendaciones para la buena nutrición:

  • Evitar el consumo de alcohol, tabaco y cafeína.
  • Tomar agua constantemente.
  • Integrar los alimentos del plato de buen comer.
  • Tener descansos breves sin dejar de lado la actividad física.

El Seguro Social en el estado ofrece consultas y talleres especializados donde las madres pueden recibir asesoramiento con la estrategia NutrIMSS y Módulos PrevenIMSS que abordan técnicas que pueden ayudar al amamantamiento, también, resolver dudas y compartir experiencias con otras madres; en caso de presentar dudas pueden acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción y esclarecer sus preocupaciones. (Staff Crónica Hidalgo)