Coinciden candidatos en rescatar centro histórico

ACTIVIDADES. Se llevó a cabo el ejercicio democrático organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo entre quienes buscan la presidencia municipal de la capital hidalguense

DEBATE ELECTORAL

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Coincidieron los candidatos a la presidencia municipal de Pachuca en mejorar y recuperar el centro histórico, así como el Reloj Monumental, rehabilitar las calles y combatir la corrupción, durante el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral (IEEH) también plantearon otros temas como la transparencia, abasto de agua y movilidad.

En el centro cultural del ferrocarril de la capital del estado concurrieron los aspirantes del Verde Ecologista de México (PVEM), Manelich Enrique Mondragón Armijo; de Movimiento Ciudadano (MC), Ángel Castañera Maldonado; por el Partido del Trabajo (PT), Humberto Veras Godoy; Jorge Alberto Reyes Hernández de Morena y por parte de la candidatura común “Fuerza y Corazón por Hidalgo”, integrada por Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), Benjamín Rico Moreno.

Con algunas fallas en la transmisión y concentración de simpatizantes en las inmediaciones de la sede, a los cinco abanderados les cuestionaron sobre aspectos de corrupción, mejoras en el transporte público, obra pública y atención a las vialidades.

Asimismo, en la mayoría de sus participaciones aprovecharon para descalificar el gobierno municipal de Sergio Baños Rubio al señalar que actualmente la capital exhibe descontrol en el comercio ambulante, padece desabasto de agua, carece de iluminación, calles en mal estado, fallas en la recolección de basura, además de inatención a la imagen urbana.

El contendiente del “partido del tucán” indicó que para solucionar los baches en las calles requiere en primera instancia un estudio profundo, adquirir materiales de buena calidad y ejercer adecuadamente el presupuesto para ello; en tanto, aclaró que no habrá favoritismo en la asignación de contratos y priorizarán la transparencia.

Respecto al centro histórico, urgió a rescatarlo mediante la reforestación de espacios, restaurar edificios históricos y optimizar la infraestructura urbana en el primer cuadro de la ciudad para recuperar espacios públicos e incentivar el turismo, la cultura y desarrollo económico.

De igual manera, el aspirante “naranja” puntualizó que tiene experiencia ciudadana y existe un hartazgo generalizado por las obras mal ejecutadas, los moches e inseguridad, por lo que, en caso de obtener el triunfo el próximo 2 de junio, comprometió que para abonar a la transparencia digitalizarán todos los trámites, priorizarán licitaciones públicas sobre adjudicaciones directas y crearán un instituto de participación ciudadana.

Comprometió a que auditarán las administraciones municipales anteriores para que “devuelvan todo lo robado”; además de verificar la plantilla laboral en el ayuntamiento para descartar aviadores.

Del centro histórico pachuqueño, lo apreció como “un desastre” y refirió la necesidad de mejorar su imagen, primero con la regulación del comercio ambulante, instaurar algo que llamó “la ruta de la fe” para aprovechar la cercanía con el Cristo Rey con aspectos turísticos y generar derrama económica de hasta 30 millones de pesos al año.

“El reloj y el centro histórico son una vergüenza, una afrenta constante a la identidad, tendremos mano firme y orden al ambulantaje, renovaremos fachadas con historia, diseñaremos murales que fortalezcan economía e inhiban el delito”.

Por su parte, el “morenista” aclaró que auditarán la anterior administración municipal y tendrán cero tolerancia a la corrupción, sin cacería de brujas, pues el objetivo es que los servidores públicos enfrenten las consecuencias de actos irregulares.

Presumió los planes que impulsó como funcionario de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) como la licitación para un proyecto de movilidad que solucione las problemáticas que heredaron gobiernos priistas como el sistema Tuzobús o el puente atirantado.

También aseveró que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, etiquetó 400 millones de pesos para remodelar el Reloj Monumental y Plaza Independencia, incluso dijo que entregó un proyecto que contempla la inclusión de jardineras, bancas y una remodelación total de este lugar.

“Pachuca está en el hoyo en todos los servicios municipales, basta con ver centro histórico, intransitable, lleno de comerciantes, hoy será diferente, necesita llegar a Pachuca un gobierno que ponga orden, en la basura vamos a quitar los focos de infección que existen actualmente, en seguridad regresaremos la confianza, calles dignas, vamos a trabajar gestionando recursos a nivel federal para que el agua llegue a los pachuqueños”.

Benjamín Rico, de la candidatura común “Fuerza y Corazón por Hidalgo”, explicó el programa que impulsaría denominado “100 días, 100 calles” para repavimentar con concreto hidráulico en las vialidades pachuqueñas; aseguró que continuará con el proyecto de corredores turísticos en las plazas comerciales, rescatar mercados y barrios altos de manera integral.

Finalmente, el suspirante petista sostuvo que no tolerarán la corrupción y fiscalizarán los recursos públicos, en cuanto al Reloj Monumental, reconoció que históricamente es una bandera que utilizan los políticos por lo que cualquier intervención requiere una consulta ciudadana; expuso que su administración será de puertas abiertas y atenderán los diversos problemas como bacheo, inseguridad, recolección de basura y falta de espacios públicos.