Más de 2 mmdp en desvíos de los recursos públicos: Bardales

-El contralor indicó que por ello formalizaron 71 denuncias penales ante la PGJEH, además de otras 29 por peculado, negociaciones indebidas, entre otros delitos

COMPARECENCIAS

Luis Enrique Juárez Guzmán

Los daños al erario público a través del desvío de recursos extraordinarios de la administración estatal, suman más de 2 mil 200 millones de pesos, reconoció el titular de la Secretaría de Contraloría de Hidalgo, Álvaro Bardales Ramírez.

Al comparecer ante el Pleno del Congreso de Hidalgo como parte de la Glosa del Informe que guarda la Administración Pública de la entidad, informó de la existencia de un total de 71 denuncias penales ante la Procuraduría General de Justicia del Estado Hidalgo (PGJEH).

Las citadas querellas, relató, son contra de proveedores y exfuncionarios de siete dependencias, tres organismos y diez municipios, sumadas a las 29 denuncias por delitos diversos, siendo los más recurrentes el peculado, negociaciones indebidas y el desvío de recursos públicos.

De la misma forma, indicó que en relación con la mala ejecución de la obra pública, la Secretaría de la Contraloría formalizó 16 denuncias ante la PGJEH, abarcando 10 municipios, principalmente por problemas en carreteras e infraestructura hídrica, con un monto aproximado de afectación a las arcas púbicas por de 118 millones de pesos.

En su exposición, Bardales Ramírez puntualizó que durante el periodo que se informa, la dependencia a su cargo supervisó más de tres mil obras por un monto de 2 mil 587 millones de pesos cada año, estos a través del apoyo de más de 11 mil 600 hidalguenses organizados en tres mil 49 comités de vigilancia.

Y resaltó la próxima consolidación del Laboratorio de Control de Calidad, “un edificio emblemático que refleja el compromiso del estado con la transparencia a nivel nacional”.

Y dijo, que actualmente, en este laboratorio laboran 160 servidores públicos, quienes trabajan en la mejora y supervisión de la calidad en la administración pública.

En tanto, recalcó que Hidalgo se ha convertido en un referente nacional en la promoción de la participación ciudadana a través de los comités de contraloría social.

“Estos comités garantizan que los apoyos sociales y la obra pública sean entregados directamente a la ciudadanía, sin intermediarios, fortaleciendo así la transparencia y el control en la gestión pública”, finalizó.