Seguro Popular: negocio lucrativo que nunca benefició a la población

-Vanesa Escalante afirmó que con el programa IMSS – Bienestar, realmente las familias hidalguenses pueden acceder a un servicio de salud gratuito, digno y eficiente
PLANTEA SSH
Luis Enrique Juárez Guzmán
La implementación del programa IMSS-Bienestar en la entidad permite que la población hidalguense que no contaba con alguna seguridad social acceda a servicios médicos de calidad, de forma gratuita, afirmó la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Juana Vanesa Escalante Arroyo.
Al acudir al Congreso de Hidalgo y comparecer ante el Pleno, como parte de la glosa del Segundo Informe que guarda la Administración Pública Estatal, Escalante Arroyo resaltó que se acabó uno de los negocios más peligrosos para la población, “el lucrar con la salud de los habitantes a través del Seguro Popular”.
Mencionó que mediante este esquema de colaboración Estado-Federación, se logró la conservación de 51 Centros de Salud de 63 municipios, con una inversión superior a los 114 millones de pesos, por lo que se enfatizó que, con el mejoramiento de la infraestructura de este sector, se beneficia a 1.8 millones de habitantes que no contaban con seguridad social.
Ante diputadas y diputados expuso los logros en materia de salud del último año de ejercicio, en los cuales destacó que se destinaron 349 millones 518 mil 742 pesos para el mejoramiento de la infraestructura en salud y, a través del programa federal La Clínica es Nuestra, los centros de salud recibieron recursos de entre 400 mil y un millón de pesos para su mejoramiento.
En tanto, informó que el Gobierno Estatal inyectó recursos para la rehabilitación de diversos centros hospitalarios como el de Actopan, Tula, Ixmiquilpan, Cinta Larga, Huehuetla, Villa Ocaranza, Tlanchinol, Atlapexco y Apan, para brindar una mejor atención a las y los usuarios.
Mientras que a los nosocomios de Huejutla, Pachuca, Actopan, Zimapán y San Bartolo Tutotepec, recibieron mantenimiento y rehabilitación de equipos e inmuebles.
Respecto al tema del abasto de medicamentos y materiales de curación, Escalante Arroyo señaló que se fortaleció en un 20 % el abasto de medicamentos y materiales de curación y se logró la gestión de 22 ambulancias de la Beneficencia Pública Federal por un monto superior a los 43 millones de pesos.
Respecto al tema de prevención de embarazos en adolescentes, mencionó que se redujeron las cifras, toda vez que se registraron 5 mil 73 nacimientos en madres de 10 a 19 años, 139 fueron en niñas de 10 a 14 años 4 mil 934 en adolescentes de entre 15 y 19 años, en 2023.