Denuncian incidentes en elección extraordinaria

– Al cierre de edición, PREP otorgaba una ventaja a Jorge Hernández Araus, de Juntos haremos historia en Hidalgo

JORNADA

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Baja participación, denuncias de incidentes y mucha seguridad destacaron durante la elección extraordinaria celebrada en Cuautepec de Hinojosa, al cierre de la presente edición, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) otorgaba una ventaja a Jorge Hernández Araus de la candidatura común “Juntos haremos historia en Hidalgo”, integrada por Morena y Nueva Alianza Hidalgo (PNAH).

Asimismo, el PREP detalló que con el 98.64 por ciento (%) de las actas capturadas, es decir 73 de 74, hubo una participación ciudadana del 39.4%, mucho menor que el pasado 2 de junio cuando superó el 50%.

Hernández Araus contabilizaba más de 7 mil sufragios, le seguía el aspirante del Verde Ecologista de México (PVEM), Benito Sánchez Pérez, con 4 mil 809; en tercer sitio el Revolucionario Institucional (PRI) y su candidato, Rubén Cenobio Veloz, registraba 3 mil 254; del Partido del Trabajo (PT), Enrique Cruz Castelán, tenía mil 454; Movimiento Ciudadano (MC) y Lizania Vázquez Paz, sumaba 324 y de Acción Nacional (PAN), Amado Cázares Pérez apenas 308 votos.

A las 21 horas, reportaron la llegada de 14 paquetes al Consejo Distrital 18 con cabecera en Tepeapulco, es decir el 18.92% de los esperados.

SUCESOS. De acuerdo con el Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), el cual brindó datos de la instalación e integración de casillas, representantes de partidos, observadores electorales e incidentes, antes de las 9 horas habilitaron las 74 mesas directivas en Cuautepec de Hinojosa.

Prácticamente concurrieron el 100 % de los presidentes propietarios, el 94% de los secretarios propietarios y 51.5% suplentes; de primer escrutador, acudieron el 63% de propietarios y 14.8% de suplencias; mientras que de segundo escrutador, 51% y 45.9%, respectivamente; cabe destacar que en solo dos casillas utilizaron a ciudadanos de la fila, las secciones 269 y 277.

En cuanto a representantes partidistas, del PAN tuvieron una cobertura del 79% en las casillas, PRI y PVEM, 98.6% respectivamente, con un 98.64% registró el PT; Morena con 97.2% de enlaces acreditados; PNAH con 77.02% y MC apenas el 27 por ciento.

Antes de mediodía, PRI denunció la presencia de Rogelio Santos Hernández, director de gobernación en la región de Tulancingo, específicamente en la casilla 264 de la comunidad de Tepeyac, así como del exdelegado de la misma, Juan Hernández, incluso señalaron una presunta coacción del voto a favor del candidato, Jorge Araus.

Más tarde, PAN también refirió que en esa casilla la delegada en funciones de la citada localidad, María Doménica Estrada, permanecía en las inmediaciones.

Igualmente, PRI, Morena y PAN acusaron que sus representantes en las casillas 258, 261, 262, 265 y 275 recibieron llamadas y/o mensajes vía WhatsApp con intimidaciones o amenazas.

También, Movimiento Ciudadano señaló que en la sección 260 detectaron a personas que presuntamente votaron sin aparecer en la lista nominal, esta situación igual la reportaron en las casillas 264 y 265.

Para las 17 horas, el PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y PNAH dieron a conocer que en las secciones 257, 264, 269 y 273 los funcionarios de las mesas directivas ordenaron la cancelación de boletas antes del cierre del horario de votación.

Específicamente en la 264, la presidenta de la mesa directiva argumentó que “por temor a no concluir el escrutinio y cómputo a tiempo”; además de que ante los actos de violencia suscitados el pasado 2 de junio y por temor a que sucedieran nuevamente, optaron por la inutilización de papeletas.

LLAMADOS. A partir de las 8 horas del 1 de diciembre comenzó la habilitación de las 74 mesas directivas de casillas, minutos antes instalaban de forma permanente el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), así como el Consejo General de Instituto Estatal Electoral (IEEH) en donde sus integrantes exhortaron a la ciudadanía para participar sin temor, ya que todas las corporaciones de seguridad implementaron un operativo a fin de procurar la jornada de votación.

Primeramente, la presidenta del Consejo Local del INE, Ma. del Refugio García López, reconoció a los vecinos del municipio de participar como funcionarios de mesas directivas de casillas, además de quienes acudieran a votar, pues las autoridades contribuyeron en generar las condiciones adecuadas para que la jornada sea en un ambiente de calma y paz.

En el municipio tuvieron la posibilidad de elegir a su presidente municipal e integrantes del cabildo un total de 46 mil 252 ciudadanos en 24 secciones, donde instalaron 74 casillas, 24 básicas y 50 contiguas por lo que descartaron de tipo especiales o extraordinarias; para su integración contemplaron a 518 funcionarios, entre presidentes, secretarios, primeros y segundos escrutadores, así como los tres suplentes.

De los 74 paquetes, el 17.57% corresponden al rango de 100 a 500 boletas y 82.43% cuentan con más de 500 papeletas.

Durante su intervención, la consejera presidenta, María Magdalena González Escalona, destacó la coordinación entre las autoridades del orden público para vigilar la integridad de las elecciones, libres de violencia y en paz.

En su oportunidad, la consejera, Miriam Saray Pacheco Martínez, convocó a la población a participar de manera pacífica y con convicción democrática y pidió a las dependencias encargadas de seguridad que doten de protección a los funcionarios de casillas, con ello preservar la votación; igualmente, la consejera, Ariadna González Morales, conminó a inhibir conflictos posteriores a la conclusión de la jornada de sufragio y ante cualquier irregularidad formalizar las denuncias correspondientes.

Además, el consejero, Christian Uziel García Reyes, sostuvo la importancia de respetar los canales democráticos para acceder al poder, siempre bajo circunstancias de tranquilidad y respeto; el consejero, Alfredo Alcalá Montaño, exhortó a las fuerzas y actores políticos para respetar la voluntad de los ciudadanos y a estos emitir un voto libre, informado y razonado pues recordó que el instituto garantizará que todo sufragio sea contado y resguardado.

La consejera, Laura Aracely Lozada Nájera, informó que con respecto al “Sistema de Candidatas y Candidatos, Conóceles” cumplieron con el 100% de los requerimientos establecidos; además que todas las diligencias del PREP se desarrollaron de manera exitosa.

Durante la mañana del domingo, en conferencia de prensa y cuestionado sobre las causales por las que tardaron en instalar algunas casillas, el consejero, Guillermo Corrales Galván, explicó que normalmente los funcionarios comienzan con la revisión del paquete, conteo de boletas, el armado de urnas desde las 7.30 horas, luego prosigue la acreditación de representantes de partidos políticos, lo cual puede tardar.

“Entonces hay circunstancias que provocan que las casillas abran minutos después de las 8 horas, pero son circunstancias que aparecen en las jornadas electorales y no suponen una incidencia o riesgo de una instalación”.

Finalmente, los representantes de partidos políticos tanto en el pleno del INE y IEEH en ese momento invitaron a la sociedad de Cuautepec a que expresen su voluntad en las urnas con total libertad, sin presiones de ningún tipo, además de solicitar a los actores políticos a conducirse con cautela y prudencia.