Las matemáticas son música

Andrés Torres Aguirre

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar habló, recientemente, sobre la disciplina que en el gasto deben tener los funcionarios públicos.
En el marco de su participación en la LIII Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, cuya sede fue la capital hidalguense,
El mandatario subrayó que el manejo de los recursos implica una responsabilidad adicional, pues se deben rendir cuentas y optimizar su uso para cumplir con las demandas de la ciudadanía: “Debemos cuidar más el dinero de las arcas públicas que el nuestro”.
La reunión, convocó a funcionarios de las secretarías de Hacienda y Finanzas de las 32 entidades federativas, así como entes del Gobierno de México, con la meta de de fortalecer el federalismo hacendario.
Las declaraciones del gobernador Menchaca tienen un enorme peso si las ubicamos en los recientes ajustes al gabinete estatal y los cambios anunciados para transparentar gastos en todas las áreas.
Evidentemente, las declaraciones tienen que ver con temas como la asignación de plazas gubernamentales de manera discrecional, como se hacía en los gobiernos anteriores.
Han pasado solo dos años de la llegada de la transformación a Hidalgo; desterrar prácticas comunes como el uso de recursos para el pago de choferes, secretarios, asesores o personal de servicio doméstico no ha sido un trabajo fácil.
En muchas áreas del gobierno los recursos son escasos y son los empleados quienes absorben gastos como la compra de papelería o material de limpieza.
Sin embargo no todos los nuevos funcionarios están en esa sintonía y persisten excesos que han sido denunciados, documentados pero hasta hoy, ignorados.
Las matemáticas son música; así lo estableció Pitágoras. Las cuentas claras, los recursos y presupuestos son matemáticas. Luego, el buen uso de estos dineros, debería ser música para Hidalgo.
El 2025 esta encima. La transformación que encabeza Julio Menchaca, avanza poco a poco. Desde cada puesto en esa enorme orquestación se lee la misma partitura.
Al igual que en una sinfonía, la administración hidalguense ejecutará adagio, alegro, minueto y finale. Hay que poner atención a la melodía que resulta.

Extravíos
La reciente detención de la ex regidora de Tizayuca y también ex candidata a la alcaldía Mariana “L”, acusada del delito de extorsión, no extrañó a nadie en ese municipio.
Desde hace años, la ex funcionaria así como varios integrantes de su familia (en particular su hermano Antonio), se distinguen por su comportamiento prepotente, estridente y beligerante. Vecinos, comerciantes, autoridades, empleados y todos quienes tuvieron contacto con estos personajes lo confirman.

 

X: @LasVocalesRadio