Sin impugnaciones, designan las regidurías y sindicaturas

-Transcurridos los cuatro días que refiere el Código Electoral local para formalizar juicios de inconformidad y sin asuntos en estrados electrónicos de órganos jurisdiccionales

IEEH

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Designó el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) sindicaturas y regidurías por representación proporcional para el ayuntamiento de Cuautepec de Hinojosa, toda vez que no formalizaron medios de impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado (TEEH) contra los resultados del pasado 1 de diciembre.

Durante la jornada electoral hubo señalamientos por parte de partidos políticos sobre algunas irregularidades suscitadas, como ilegal inutilización de boletas en al menos cuatro casillas, presencia de servidores públicos en inmediaciones de mesas directivas, así como amenazas hacia funcionarios electorales y representantes de partidos.

No obstante, transcurridos los cuatro días que refiere el Código Electoral local para formalizar juicios de inconformidad contra los resultados de los cómputos de la contienda extraordinaria y sin asuntos en estrados electrónicos de órganos jurisdiccionales, el IEEH realizó la distribución de la sindicatura de primera minoría y regidurías por el principio de representación proporcional, con base en la votación válida emitida.

En la conformación del cabildo de Cuautepec destaca que, de los 18 integrantes, hay dos jóvenes, dos personas de la diversidad sexo genérica y dos con alguna discapacidad, además de incluir a tres excandidatos a presidentes municipales del Verde Ecologista de México (PVEM), Revolucionario Institucional (PRI) y Partido del Trabajo (PT), tal como lo establece la legislación.

Por tanto, la alcaldía quedó conformada por la planilla de Morena y Nueva Alianza Hidalgo (PNAH), como presidente municipal, Jorge Hernández Araus, una sindicatura para María Nancy Hernández Escamilla, así como regidores propietarios, Jocelyn Romero Barranco, Martha Torres Ramírez, Epigmenio Trejo Esquivel, Ma Eugenia Reyes Arenalde, Geovanni Islas Reyes, Edith Macías Germán, Marcos Hernández Martínez, Magaly Germán Hernández y Guadalupe Franco Godínez.

Mientras que, por representación proporcional, del PVEM entra como síndica, Sandra Garrido Cenobio, y regidores, Benito Sánchez Pérez, quien fuera aspirante a edil, así como Pablo Guerrero Romero y Danyeli Cazares Ortega.

De igual manera, regidurías para el PRI, Rubén Cenobio Veloz, entonces candidato y Sara Nájera González; finalmente, del PT, su otrora contendiente, Enrique Cruz Castelán.