Resolverán acción de remoción vs consejeros

-Procedimiento promovido por un ciudadano contra los siete consejeros electorales

IEEH

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Esta semana el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolverá el procedimiento de remoción que promovió un ciudadano contra los siete consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEEH) por presuntas omisiones en el ejercicio del cargo, opacidad en el gasto público, irregularidades en nombramientos de funcionarios, entre otros señalamientos.

Para la sesión extraordinaria del próximo 13 de diciembre, el pleno prevé emitir la resolución al expediente UT/SCG/PRCE/RFGM/CG/19/2024, procedimiento de remoción que formalizaron ante la Unidad Técnica de lo Contencioso (UTC) del INE contra la presidenta, María Magdalena González Escalona, así como las consejerías, Alfredo Alcalá Montaño, José Guillermo Corrales Galván, Christian Uziel García Reyes, Miriam Saray Pacheco Martínez, Ariadna González Morales y Laura Aracely Lozada Nájera.

El ciudadano, Roque Félix Gómez Lugo, denunció a los mencionados funcionarios por la presunta comisión de conductas presumiblemente constitutivas de causas graves de remoción de conformidad con lo dispuesto en el artículo 102, párrafo 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

Dentro de las irregularidades mencionó un presunto manejo irresponsable del recurso público asignado para el 2023 y aumentos considerables al presupuesto para ciertas áreas como la secretaría ejecutiva, Órgano Interno de Control (OIC), Dirección Ejecutiva Jurídica, Unidad Técnica de Informática, así como la Unidad Técnica de Radio, Televisión y Prensa; anomalías en las erogaciones para comunicación social, la adquisición de 20 vehículos por 8.5 millones de pesos.

Ajustes y reasignaciones en los diversos capítulos del presupuesto, relacionados a salarios y prestaciones de trabajadores, así como en lo correspondiente a suministros como papelería y combustibles, de igual manera, otros señalamientos sobre nombramientos de algunos perfiles.

Desde la implementación de los mencionados procedimientos de remoción, Hidalgo registra once asuntos contra consejerías en funciones o que ya dejaron los encargos, de estos casos concluidos, diez fueron clasificados como no presentados o desechados, solo en uno acreditaron la remoción de dos consejeros, Guillermina Vázquez Benítez y Francisco Martínez Ballesteros, tras las irregularidades suscitadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del 2020.