Secretaría de Contraloría mejorará transparencia y rendición de cuentas

-Será mucho mejor la atención a la ciudadanía, afirman

Ahora que desaparece por mandato constitucional el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado (ITAHI), la Secretaría de Contraloría del Poder Ejecutivo asumirá sus funciones y de acuerdo con su titular, Álvaro Bardales Ramírez, será mucho mejor la atención a la ciudadanía.

Tras la reforma constitucional que impulsó Morena y sus aliados, en la cual eliminaron órganos autónomos reguladores de competencia y otros como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), tales permutas incluían la supresión de dichos entes a nivel estatal.

Las funciones del INAI las repartirán a distintos entes, como a la Secretaría de la Función Pública (SFP) que en este sexenio modificaron su nombre a Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, asimismo, en las entidades corresponderá a las secretarías de contraloría adjudicarse dichas facultades.

Sobre ello, el funcionario hidalguense explicó que en el caso de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) seguirá en operación, sin cambios o suspensiones, de igual manera, todo el personal del ITAIH ahora formará parte de la secretaría, distribuidos en las diferentes áreas jurídicas, de transparencia, órganos internos de control, tecnologías, administrativas y de comunicación social.

“La transparencia va a funcionar mejor estando en la Secretaría de Contraloría, que estando como está actualmente y va a ser instantáneo, no va a ser necesario, no va a ser que en enero o febrero habrá periodo de transición, la gente no se va a percatar, va a tener respuestas más rápidas, más automáticas”.

Agregó que, con la incorporación de más personal en la Secretaría de Contraloría, al menos una treintena de colaboradores, la entrega de información será expedita, disminuirá el rezago en la resolución de recursos de revisión promovidos por ciudadanos inconformes con las respuestas otorgadas por sujetos obligados y lo más importante, ahorrarán en pago de rentas de oficinas y salarios de comisionados.

Con la extinción del ITAIH, los cerca de 21 millones de pesos que le presupuestaban anualmente, ahora la Secretaría de Finanzas los distribuirá para otros rubros, mientras que al personal que formará parte de la Secretaría de Contraloría, les homologarán sus salarios con base en las percepciones establecidas en el Poder Ejecutivo.

A partir de las nuevas atribuciones, la secretaría vigilará que los 139 sujetos cumplan con sus obligaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas, en esto incluye a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, partidos políticos, presidencias municipales, sindicatos, órganos autónomos y de la sociedad civil. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)