En Hidalgo, INE erogó más de 110 mdp para los comicios 2024

-Monto incluye solamente salarios de personal, proyectos específicos y apoyos para funcionarios de casillas el día de la jornada de votación; así como lo relativo a la organización de la contienda extraordinaria en Cuautepec de Hinojosa

HUELLAS  

Rosa Gabriela Porter Velázquez 

Más de 93 millones 968 mil pesos erogó el Instituto Nacional Electoral (INE) únicamente de salarios en Hidalgo para consejeros locales y distritales, supervisores y capacitadores, así como el apoyo monetario que otorgaron el día de la jornada comicial a funcionarios de casillas en la entidad; a esta cantidad suman 32 millones de pesos etiquetados a nivel federal para proyectos específicos relacionados a organización de los comicios, fiscalización y otros, así como 286 mil pesos que representó la contienda extraordinaria en Cuautepec de Hinojosa.

En total, erogaron en Hidalgo 112 millones 449 mil 964 pesos entre salarios de personal temporal y consejerías, la implementación de proyectos específicos y el dinero que conceden al funcionariado que asiste el día de la jornada de votación; así como lo relativo a la organización de la contienda extraordinaria municipal.

Dicho cálculo de dietas es con base en el proyecto de presupuesto para el ejercicio 2024 del instituto, en cuanto al rubro F133010 sobre integración y funcionamiento de órganos temporales, recursos en la partida 44108.

Cabe recordar que por cada uno de los siete distritos federales son siete consejeros, los cuales obtuvieron una dieta mensual bruta de 22 mil 911 pesos, entonces, del 1 de enero al 30 de junio recibieron un total de 6 millones 735 mil 834 pesos.

En tanto que los integrantes del Consejo Local, igualmente siete, cobraron 32 mil 930 pesos al mes, por lo que en la misma temporalidad significaron un millón 383 mil 144 pesos.

Los capacitadores-asistentes electorales (CAE) y supervisores electorales (SE) fueron contratados temporalmente, seleccionados por el INE para sensibilizar, notificar, adiestrar y entregar nombramientos a los insaculados para ser presidentes, secretarios o escrutadores en las casillas.

Los CAE cobraron 9 mil 500 pesos mensuales, en Hidalgo requirieron de mil 042 de estas figuras, lo que representó durante seis meses, 59 millones 394 mil pesos; mientras que, de los 173 supervisores que ganaban 12 mil pesos al mes, un monto de 12 millones 456 mil pesos.

Para las elecciones concurrentes del pasado 2 de junio instalaron 4 mil 210 casillas únicas, conformadas por presidente, dos secretarios, tres escrutadores y tres suplentes generales; esto porque mantienen la división de trabajo con un esquema de colaboración para la clasificación y conteo de sufragios tanto de comicios federales como locales.

La vocal ejecutiva del Consejo Local del INE en Hidalgo, Ma. del Refugio García López, informó en su momento que entregaron 500 pesos en efectivo a los más de 29 mil funcionarios de casillas el día de la jornada, únicamente a los propietarios, es decir 14 millones de pesos.

En cuanto a los proyectos específicos de las áreas, tanto en el Consejo Local como en los siete distritos, la vocalía de organización adjudicó 29 millones 084 mil 981 pesos; capacitación electoral y educación cívica, 2 millones 236 mil 363 pesos; registro federal de electorales, 451 mil 089 pesos; fiscalización con 46 mil 641 pesos, finalmente, centro de verificación y monitoreo, 372 mil 912 pesos.

Sobre el costo de la elección extraordinaria en Cuautepec de Hinojosa resultó de 286 mil pesos por los salarios de 15 CAE y tres supervisores, además del sueldo de personal eventual y de apoyo.