Cobro de agua no es tema político, corresponde a una obligación

– Resalta primer mandatario hidalguense importancia de que todos sean corresponsables y cumplan
EJECUTIVO ESTATAL
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Subrayó el gobernador, Julio Menchaca Salazar, que la exigencia a instituciones públicas, educativas, empresas privadas y ciudadanos para que paguen el servicio de agua es una obligación, no un aspecto político, por ello nuevamente invitó a liquidar adeudos para con ello mejorar el suministro del líquido vital.
Recientemente informaron que, a través de un recurso de revisión, el Poder Judicial de la Federación instó a la Universidad Autónoma del Estado (UAEH) a pagar a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) los adeudos existentes que ascienden a 37 millones 847 mil 449 pesos con 49 centavos que datan del 9 de diciembre del 2023.
Además de 9 millones 217 mil 819 pesos por la falta de entrega de la documentación comprobatoria solicitada a la UAEH, por cursos y talleres otorgados que la institución comprometió impartir a personal técnico del organismo; ello a partir del amparo en revisión 178/2024, radicado en el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito, con sede en esta ciudad de Pachuca de Soto.
Al respecto, el mandatario hidalguense reiteró la importancia de que todos sean corresponsables y cumplan con esta obligatoriedad, principalmente por la exigencia de la población que puntualmente paga el servicio y que, por diferentes cuestiones, padece desabasto de agua.
“Caasim tiene una enorme cartera vencida, supera los mil millones de pesos, la exigencia de los municipios que están en este convenio, me parece que son 14, para suministrar el agua potable y el drenaje, pues es cada vez más exigente, por eso es una convocatoria a pagar el consumo, lo que no se paga, no se aprecia; y hasta donde yo tengo entendido el amparo se le otorgaron a Caasim para poder recuperar ese dinero”.
Actualmente, la comisión de agua atiende a Pachuca, el Arenal, Tlanalapa, Tolcayuca, Zempoala, Tepeapulco, Singuilucan, Epazoyucan, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Villa de Tezontepec, Zapotlán de Juárez, San Agustín Tlaxiaca y Mineral de la Reforma, por ello la relevancia de cobrar a todos por igual, más aún cuando son instituciones que reciben recursos públicos.
“No es una cuestión de carácter político ni de cualquier otra naturaleza, es algo que se debe hacer, sobre todo, insisto, lo que cuesta se aprecia y no es óbice, ni pretexto ningún otro para poder no cubrir este servicio”.
Menchaca Salazar consideró que existe buena relación con la UAEH y disposición para cumplir con este pendiente, por ello otra vez exhortó a todos aquellos que adeudan por el servicio de agua para estar al corriente de sus recibos.