Favorecer el desarrollo de todas las  personas

ACTIVOS

Staff Crónica Hidalgo

Con el propósito de fortalecer la cultura de la paz en el sector educativo, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, emitió la declaratoria de Instalación del Comité para la Atención y Erradicación de la Violencia Escolar.

El director general de Gestión Escolar y Enfoque Territorial de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México, José Emilio Mejía Mateos, recordó que en el tercer párrafo del artículo 3 de la Constitución federal se garantiza el derecho de niñas, niños y adolescentes a escuelas libres de violencia: “Hoy el ejemplo del estado de Hidalgo se puede dar en todas las entidades”, refirió.

En este acto protocolario, se dio a conocer que el proceso de reportes de violencia escolar consta de siete etapas y se han desarrollado 327 pláticas activas y reactivas: además, se han generado cuatro protocolos institucionales y diversos materiales pedagógicos que contribuyan al fortalecimiento de ambientes de paz y tolerancia.

Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública estatal, enfatizó que una educación sin violencia favorece el desarrollo de todas las personas, por lo que las escuelas deben ser el espacio propicio para su formación en materia de derechos humanos, igualdad de género y promoción de la cultura de paz.

“Este comité tiene como objeto fungir como órgano colegiado para el diagnóstico, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas encaminadas a la prevención, atención y erradicación de la violencia escolar en nuestro estado”, explicó el funcionario.