Mejoran sueldos en TEEH

-También modificaron el Reglamento Interno para homologar salarios de magistrados y de la estructura orgánica
HOMOLOGACIÓN
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Aumentaron los sueldos del personal de confianza del Tribunal Electoral del Estado (TEEH), prácticamente todos los servidores públicos obtendrán incrementos en sus percepciones mensuales para este 2025, desde jefes de oficina, jefes de departamento y magistrados; de igual manera el órgano jurisdiccional corroboró la homologación de salarios para magistraturas y otras reformas a su reglamento interno.
En el Periódico Oficial del Estado (POEH) publicaron las reformas al Reglamento Interno del TEEH, así como el manual que regula las percepciones de los servidores públicos para el 2025.
Al comparar los tabuladores salariales del 2024 con el del año en curso, exhibe incrementos en sueldos netos, por ejemplo, los magistrados de 54 mil 889.10 pesos, ahora obtendrán 57 mil 378.40 pesos; el director general, de 40 mil 930.94 pesos a 43 mil 420.24 pesos; subdirectores de área, de 20 mil 660.72 a 24 mil pesos; jefes de departamento muestran aumentos que oscilan entre los 2 a 3 mil pesos; lo mismo para el caso de jefes de oficina y técnico especializado.
Respecto a los cambios en el Reglamento Interno, determinaron el ajuste salarial que recibía el magistrado presidente, con ello homologar los sueldos para que ningún juez obtenga mayor remuneración que otro.
Además, según el artículo 11 Bis, dicha percepción no podrá ser modificada, ni percibirá un sueldo más alto al de las demás magistraturas, ni recibir por ese concepto, bono, emolumento, gratificación, premio, recompensa, estímulo, comisión, compensación y/o cualquier otra remuneración económica que incremente su sueldo por encima de las demás magistraturas, el cual quedará establecido en el tabulador.
Asimismo, crearon la Secretaría Técnica para facilitar, así como establecer bases de organización a través de la misma, en la que señalen facultades y funciones que correspondan al área, fungiendo como apoyo técnico para el buen desempeño de las atribuciones del organismo.
Será unidad administrativa de la presidencia del TEEH, coordinará el registro y seguimiento de la información relativa al sector administrativo y organizarla; auxiliar para el desarrollo de funciones conferidas al personal de apoyo; área responsable de la coordinación, planeación y supervisión de las metas trazadas a través del plan estratégico institucional a fin de que sean cumplidas.
Con ello, consolidar un sistema de trámite y gestión para que vigile el seguimiento y cumplimiento de las necesidades del tribunal y que aseguren su operatividad administrativa; además, la reforma subraya que no implicarán más recursos para personal, ya que modifican la plaza de chofer para que pase secretario particular y esa posición ahora funja como Secretaría Técnica.