Esperan alta movilidad de feligreses por 2 de febrero

DÍA DE LA CANDELARIA

Entre tradición católica y preservación de las denominadas “tamalizas” miles de personas celebrarán este domingo en Pachuca y municipios aledaños el Día de la Candelaria.

El entorno a la celebración del 2 de febrero, movilizará para hoy a feligreses en iglesias católicas de la ciudad, en las que de acuerdo a las estimaciones de autoridades religiosas, en conjunto, cerca de 30 mil personas asistirán a alguno de los templos.

A la par, la festividad imprimió un fuerte  impulso a la economía comercial tradicional relacionada a la confección de vestimenta para los Niños Dios, concentrada en mayor medida hasta este domingo en mercados y puestos semifijos del centro de Pachuca.

De la misma forma, restauradores de estas figuras hicieron su “agosto” ante la alta demanda de trabajos que incrementan previo al Día de la Candelaria.

La popularidad de la fecha también se reflejó en aspectos gastronómicos con la aparición de puestos de tamales en calles de Pachuca desde este sábado uno de febrero, para este domingo incrementar aún más el número de comerciantes informales ubicados en esquinas de barrios y fraccionamientos con el fin de ofrecer el popular alimento característico de la celebración.

La venta del alimento también también incrementó en restaurantes, cafés y merenderos de la ciudad durante este fin de semana, en el que ofreció desde el tradicional tamal, hasta aquellos con características gourmet que han evolucionado conforme el paso de los años.

Responsables de locales comerciales anticiparon que conforme el paso de los años, esta fecha ha generado la movilidad de comensales en establecimientos de la ciudad, contribuyendo así a la mejoría económica dentro de los primeros meses de cada año.

Añadieron que para este domingo se espera un alta concentración de personas tanto en establecimientos como en los tradicionales puestos callejeros para dar continuidad a una de las costumbres  más añejas en la tradición católica. (Milton Cortés Gutiérrez)