Día cero: febrero 25

-La fecha tentativa para convocar a asamblea de delegados, definir la convocatoria y también elegir al nuevo dirigente: M. Herrera Chagoya

SUTSPEEH

Alberto Quintana Codallos

La fecha tentativa para convocar a asamblea de delegados es el 25 de febrero, así como para definir la convocatoria y elegir al nuevo dirigente, afirmó el líder interino del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (SUTSPEEH), Manlio Herrera Chagoya.

“La reunión será para los representantes de los trabajadores de cada dependencia de la administración estatal, por tanto, no es una asamblea general de empleados”.

Manlio Herrera, explicó que en la reunión de delegados sindicales convocarán a la elección del nuevo dirigente a través de una asamblea general de trabajadores.

“Cuando realicé la impugnación, solicité reponer el proceso de selección, que participen solo los que cumplen con requisitos que establecen los estatutos del Sutspeeh”.

Herrera Chagoya, la toma de nota del anterior ex dirigente concluye y el asunto legal termina el 25 de febrero del 2025, por lo tanto, nadie puede pelear por la elección de la dirigencia.

Para el proceso interno de selección se debe hacer una asamblea preelectoral con los delegados, formar un comité para que definan la convocatoria y hacer la asamblea general para la designación del nuevo líder sindical.

El dirigente interino descartó que se haga una asamblea general con los trabajadores sindicalizados del gobierno del estado de Hidalgo, como lo mencionan algunas personas a través de las redes sociales que quieren seguir participando.

 Manlio Herrera, aclaro que en este proceso interno de selección y conformación de la convocatoria solo participan los delegados sindicalizados, no la dirigencia interina, como lo hacían en años anteriores y no había democracia.

Los abusos de autoridad se terminaron en el sindicato de los burócratas, ya que ahora los trabajadores tienen la plena libertad de votar por el aspirante que quieran y no por presiones.

“En otros años el líder sindical, convocaba a elección, elaboraba la convocatoria y ganaba la dirigencia, porque no dejaba que participaran otros compañeros y violaba los estatutos sindicales”.