Respeto absoluto a elecciones sindicales: Menchaca Salazar 

-En breve, será la elección del dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo

ACCIONES 

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Subrayó el gobernador, Julio Menchaca Salazar, que respeta los liderazgos sindicales y no interviene en las decisiones de sus agremiados, a propósito de la elección del dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (SUTSPEEH) a celebrarse el próximo 25 de febrero.

“Yo soy absolutamente respetuoso de la representación que tienen los sindicatos, por algunas situaciones, pues hubo ese reconocimiento a Manlio Herrera y próximamente desarrollarán elecciones, hasta donde yo tengo entendido, los estatutos tienen una restricción o han tenido una restricción de participación y ha habido laxitud, por decirlo de alguna manera en las relecciones continuas, hoy que estamos en todas las áreas en un proceso democrático, pues lo más importante es saber qué piensan las y los trabajadores, y lo van a expresar libremente, nosotros, y eso hago un compromiso, de que no vamos a intervenir, desde luego nos esforzamos por tener buenas relaciones con las representaciones sindicales, pero fundamentalmente con los trabajadores”.

A finales de enero del 2023, el Tribunal de Arbitraje en el Estado dejó sin efectos la toma de nota de la integración del Comité Ejecutivo Sindical en funciones del SUTSPEEH para el periodo del 25 de febrero del 2022 al 25 de febrero del 2025.

En aquella determinación otorgaron 10 días hábiles para convocar a una asamblea general extraordinaria para seleccionar un comité interino, además, inhabilitaron a Víctor Licona Cervantes al frente del citado sindicato.

Dichas quejas las promovió Manlio Herrera Chagoya de la planilla azul, principalmente por violaciones a los estatutos sindicales y atentar a los plazos de selección, ya que Licona encabezó el SUTSPEEH por cinco periodos consecutivos.

Tras resoluciones del tribunal local, en diciembre del 2023, Herrera Chagoya asumió de manera interina como líder sindical, por lo que la contraparte interpuso amparos en instancias federales algunos siguen en litigio, mientras que, en próximos días comenzará el proceso de renovación en el SUTSPEEH.

“La elección será el 25 de febrero, ya va a iniciar un proceso, al que se reconoce en este momento es a Manlio y en pocos días será para que se manifiesten en sus planillas, con quien quede nosotros hacemos el compromiso de trabajar, me he esforzado en cada una de mis responsabilidades de establecer la comunicación, los puentes para que esta sea tersa y cada quien, dependiendo los intereses que la responsabilidad obliga, pero en los mejores términos, el bien superior es el del estado y creo que hay un buen ánimo de las y los trabajadores, sindicalizados y no sindicalizados, para poder aprovechar esta magnífica oportunidad de servir”, declaró el mandatario.

Además, recordó que hay un esfuerzo para otorgar a los trabajadores del Poder Ejecutivo condiciones laborales dignas, no sólo con la mejora de oficinas o áreas comunes, también con el incremento de sueldos para que todos ganen más que el salario mínimo; prácticamente todos los niveles tuvieron aumentos entre el 4 al 35 por ciento (%) de sus remuneraciones.

“Ninguna persona que está en la administración del Ejecutivo gana menos del salario mínimo y había una enorme cantidad, no traigo el dato, pero había una gran cantidad de personas que ganaba de 3 a 4 mil pesos mensuales, hoy no hay nadie que no gane del salario mínimo para arriba y también hicimos un anuncio a principios de este año para un incremento sustancial de los salarios, privilegiando desde el 35% hasta el 4%”.