Comienzan las notificaciones de ciudadanos para casillas

-Buscarán a 12 millones 940 mil 605 ciudadanas y ciudadanos

Dieron el banderazo de salida los supervisores (SE) y capacitadores-asistentes electorales (CAE) que visitarán, notificarán y adiestrarán a los ciudadanos insaculados que formarán parte de las mesas directivas de casillas seccional del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Las siete Juntas Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo realizaron eventos en las respectivas cabeceras para que 81 supervisores y 477 CAE, del 9 de febrero al 31 de marzo, inicien las visitas, avisos y capacitaciones de los ciudadanos insaculados.

En este periodo buscarán a 12 millones 940 mil 605 ciudadanas y ciudadanos que podrán conformar las más de 83 mil mesas directivas de casilla seccional (MDCS), 13 por ciento (%) del listado nominal insaculados por sección electoral, nacidos en los meses de febrero, mayo o, en su caso, posteriores.

Tras la visita del CAE, entregarán al 100 por ciento (%) de los sorteados la carta-notificación e identificarán si cumple o no con los requisitos legales para integrar las MDCS, conocerán la viabilidad de su participación y, si es el caso, sensibilizarla sobre la importancia de la misma, asimismo, explicarle las principales actividades que realizan los funcionarios de casilla.

En caso de no localizar a la ciudadanía seleccionada, los CAE regresarán al domicilio en fechas y horarios más adecuados, con base en la información obtenida en la primera visita, personal del INE también podrá volver a visitar a quienes, a pesar de ser localizados, no hayan dado oportunidad de establecer contacto y obtener información respecto a la viabilidad de su participación.

Si derivado de la visita y notificación alguna persona sorteada manifiesta su interés en participar, le otorgarán capacitación obligatoria.

Durante el evento celebrado en el Teatro Bartolomé de Medina, el consejero distrital de Pachuca, Miguel Ángel Téllez Casañas, reiteró que los SE y CAE son la columna vertebral del proceso electoral, porque son personas que acudirán a los domicilios de los insaculados para sensibilizarlos sobre la importancia de su participación para abonar en una contienda transparente, legal y en orden.

“El reto será enorme, no será fácil, pero aquí estamos con la certeza que cada paso vale la pena, cada puerta tocada y cada persona capacitada, estamos aquí porque creemos en la democracia, porque cada voto cuenta, porque cada ciudadano merece una elección limpia y segura”. (Rosa Gabriela Porter Velázquez)