Hidalgo, con capacidad de recibir a los compatriotas deportados

-Confianza en que la entidad siga captando las remesas de connacionales; en el periodo 2024 llegaron mil 784 millones de dólares

SEBISO

Alberto Quintana Codallos

Preparados en Hidalgo para recibir a migrantes que sean deportados de Estados Unidos y hay plena confianza de mantener las remesas durante 2025, afirmó el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, David Robles Hernández.

Puntualizó que este viernes presentará el informe oficial que se elabora de manera coordinada con el Gobierno Federal del número de migrantes que regresaron a la entidad en los primeros días del 2025.

Explicó que se tienen varios datos por las diversas fronteras que hay entre Estados Unidos y México, por tanto, se concentrarán en determinar la información precisa y oficial.

El gobierno de Hidalgo desde el año anterior está en disposición de apoyar a hidalguenses que requieren regresar a sus localidades de origen en la entidad.

Puntualizó que las diversas dependencias de la administración estatal como son Agricultura, Economía, Bienestar y Trabajo tienen una coordinación institucional.

Destacó que es un reto difícil y complicado, pero tienen el apoyo del gobierno federal a través de una estrategia nacional para atender y apoyar a los migrantes del estado.

Recordó que hay más de 450 mil hidalguenses que radican en varios estados de la unión americana, en la zona de Florida se calculan más de 25 mil paisanos.

Se tiene un contacto con cuatro confederaciones de migrantes que están apoyando a las personas que son deportadas por las autoridades de Estados Unidos y no tengan ningún problema.

Destacó que hay plena confianza de que el estado de Hidalgo siga recibiendo y manteniendo las remesas durante el 2025, puntualizó que en el periodo del 2024 llegaron mil 784 millones de dólares.