Los aranceles tienen impacto negativo para empresas: CCEH

ACERO

Alberto Quintana Codallos

Habrá un impacto negativo para las empresas de la entidad y del país, por el 25 por ciento de aranceles al aluminio y acero que aplica el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, afirmó el presidente del Consejo coordinador del estado de Hidalgo (CCEH), Alejandro Sánchez Ramírez.

Explicó que las empresas que lo elaboran los beneficia, pero a los consumidores como es el sector de la construcción, manufactura y automotriz les afecta de manera importante.

Destacó que la materia prima de estas industrias es que utilizan el aluminio y acero, por lo cual se afectarán los costos de las construcciones de interés social.

Además de la construcción de edificios y manufactura que dependen de estos materiales para la elaboración de sus diversos productos que comercializan en ambos países.

“Hasta el momento se desconoce que monto se aplicará, pero se hace un análisis al interior del consejo empresarial e industrias que utilizan estos materiales, para determinar que tanto les afectará”.

Sostuvo que, ante el panorama registrado con el anuncio de nuevos aranceles, Estados Unidos quiere frenar negociaciones con China y la Unión Europea, pero no se tiene otra opción de buscar nuevos mercados internacionales.

Los empresarios de Hidalgo habrán de diversificar sus áreas de comercialización, es decir buscar nuevas opciones en otros países y descartar Estados Unidos.

El presidente del CCEH destacó que apoyan cada estrategia que implemente el gobierno federal y estatal, por lo tanto, se suman a las acciones y programas para hacer frente al panorama adverso que se percibe en los próximos meses del 2025.

La aplicación de aranceles tiene consecuencias negativas e impactara en el desarrollo económico, crecimiento de las empresas, generación de empleos y derrama económica del país y la entidad.