Nadie protege a quien infringe la ley

CONTEXTO Durante la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, donde mencionaron que supuestamente Guillermo Olivares protegió a un empresario acusado de presunto abuso sexual, pornografía infantil y trata de personas
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Enfatizó el titular de la Secretaría de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, que no protegen a quienes infringen la ley, por lo que rechazó los señalamientos vertidos en su contra durante la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en donde mencionaron que supuestamente protegió al empresario acusado de presunto abuso sexual, pornografía infantil y trata de personas, Willy T.L.
Una periodista expuso a la mandataria federal la denuncia de impunidad que data del 2003, en el caso ocurrido en Zimapán, cuando señalaron a Willy T.L. de probable violación contra menores de edad, basado en pruebas y dictámenes médicos, pero la jueza, Janet Montiel Mendoza determinó que no existía delito.
Además, en el planteamiento mencionó a otros involucrados, entre ellos la actual diputada local por el distrito de Zimapán y consejera Morena, Alhely Medina Hernández y una tentativa protección por parte del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares; la presidenta respondió que atenderían el caso con la Fiscalía General de la República (FGR).
Cuestionado al respecto, tras la Jornada de la Paz celebrada en Pachuca, el funcionario descartó tal idea e insistió en que la instrucción del gobernador, Julio Menchaca Salazar, es combatir la impunidad y brindar justicia a la ciudadanía.
“Pues son expresiones que en estricto sentido cada quien puede decir cuando no se tiene la obligación de acreditar la veracidad de lo que uno expresa, bueno pues se pueden decir mil cosas, lo cierto es de que en absoluto hay un esquema de protección y mucho menos a quienes infringen la ley, al contrario, de acuerdo a las instrucciones que ha dado el señor gobernador, el propósito es que en el estado exista orden, que exista justicia, que se terminen los abusos que durante tantas décadas prevalecieron en el estado”.
Agregó que los encuentros con la población son muestra de la intención de escuchar las necesidades y demandas de sectores específicos, como en el caso de las mujeres o personas que sufrieron algún tipo de violencia.
“Seguramente acciones como éstas, de que se tenga la oportunidad por parte de la ciudadanía de hablar de manera franca, abierta y de señalar quienes pueden ser motivos de imputaciones de corrupción, pues hay quienes les molesta que esto se haga, esto es nuevo, esto es abierto, antes era todo en sigilo, a puerta cerrada, sin que la ciudadanía se enterará de nada de lo que sucede a su alrededor o en el estado.”
Finalmente, refrendó el compromiso de esta administración para continuar con el combate a la delincuencia y corrupción, mediante acciones concretas no sólo de coordinación en materia d seguridad, también con mesas de diálogo.
“No cejaremos de seguir combatiendo la corrupción, de seguir combatiendo la delincuencia y si nos inventan o nos involucran en temas en los que no tenemos nada que ver, bueno, pues sería tema de quien así lo hace, pero nosotros nos debemos a la ciudadanía y con hechos estamos demostrando el trabajo que se realiza día con día”.