Probable abuso de la fuerza pública

Denunció la regidora del Partido Movimiento Ciudadano, Karla Stephanye Mota, ante la asamblea municipal de Pachuca, un caso de probable abuso de la fuerza pública ante la medida adoptada por vecinos que instalaron una reja de seguridad en el acceso a la calle que habitan, dentro del fraccionamiento Juan C. Doria para garantizar la seguridad de sus familias.
Rechazó cualquier acto de respuesta policial que atente contra la seguridad del ciudadano en razón que el pasado tres de febrero del presente año, en la calle Arcos de Querétaro, en el fraccionamiento Juan C. Doria, se atentó contra los derechos humanos de los residentes, dijo.
“Autoridades municipales de Pachuca, acompañadas por la fuerza pública, retiraron una reja colocada por los vecinos, en su mayoría adultos mayores, que la instalaron para garantizar su seguridad”.
Justificó que la colocación de esta reja que fue retirada con el uso de la fuerza, fue colocada para prevenir robos a casa habitación y de autopartes, delitos que amenazaban regularmente a los habitantes de esta calle.
Antepuso que recurrir a esa medida de protección es en legítimo derecho de resguardar la integridad de las familias de la calle Arcos de Querétaro, ante la indiferencia que han padecido de parte de las autoridades de seguridad.
Luego de señalar que desde su partido respaldarán a las personas que buscan vivir de manera segura y digna en la ciudad, explicó que es urgente garantizar la seguridad de la ciudadanía antes de pensar en sancionar los esfuerzos de la organización vecinal por preservar su integridad.
Añadió la regidora que los vecinos de esa calle no actuaron de una forma impositiva, sino que fue una acción desencadenada tras ser ignorados en la constante búsqueda de respuestas desde la administración anterior, quien afirma, les dio la espalda y no atendió a los vecinos para otorgar las autorizaciones correspondientes de instalación de una reja de seguridad.
“La acción de establecer una reja es una consecuencia de la negativa de parte de las autoridades para atender el caso, no podemos avalar el uso desproporcionado de la fuerza pública, ya que los elementos de las instancias de seguridad deben ser percibidos por la población como figuras únicas para preservar el orden y la seguridad en el municipio”.
Stephanye Mota dijo que las funciones de los efectivos de seguridad municipal no pueden ser empleadas de forma intimidatoria contra los ciudadanos, sino por el contrario, deben contribuir a la salvaguarda de la paz social, sin atacar sus intentos por buscar mejores condiciones de vida”.
Concluyó que, tras esta lamentable situación, no se trata de cerrar todas las calles con rejas, sino de implementar las medidas necesarias para brindar seguridad a los vecinos, como sucedió en este hecho que obliga al ayuntamiento a replantear las estrategias de otorgamiento de seguridad para no atentar contra el derecho de la población de vivir en un espacio seguro. (Milton Cortés Gutiérrez)