Mantener a las familias, como base de sociedad

-Precepto para las 180 parejas que este 14 de febrero contrajeron nupcias en Pachuca, matrimonios colectivos
EVENTO 2025
Milton Cortés Gutiérrez
Generar una sociedad en comunión que mantenga a la familia como base de la sociedad, es uno de los aspectos que deberán de cuidar las 180 parejas que este 14 de febrero contrajeron nupcias en Pachuca, durante los matrimonios colectivos 2025.
Contrayentes y familiares celebraron, ayer, el inicio de una nueva etapa en familia, que esperan, esté rodeada de felicidad y las mejores condiciones para el desarrollo en pareja.
Luego de felicitar a quienes a partir de este viernes vivirán en matrimonio, el presidente municipal, Jorge Alberto Reyes, externó su satisfacción por aquellos matrimonios que deciden otorgar validez jurídica a su vida en pareja.
“Como servidor público es muy gratificante que hayan escogido el 14 de febrero para unirse en matrimonio y también es honroso como presidente municipal, poderlos casar; espero tener buena mano y hay que ser conscientes que este acto no es sólo venir a pasarla bien y festejar, sino refrendar a diario el cariño y el respeto que se tiene por la pareja”.
El alcalde de Pachuca reconoció que durante la pandemia incrementó de manera acelerada la solicitud de divorcios en la ciudad, por lo que convocó a que actos como contraer nupcias y otorgarle certeza jurídica al matrimonio, es como se deben consolidar a largo plazo las uniones familiares”.
El edil añadió que todo éxito de la unión familiar se basa en el amor y el respeto a los derechos y obligaciones de los contrayentes, por lo que, con libertad espontánea, se deben enfilar a la creación de un exitoso seno familiar.
Posterior a la ceremonia civil, los contrayentes tomaron parte de la rifa de artículos electrodomésticos, línea blanca, así como de viajes proporcionados por el ayuntamiento de la ciudad y sellaron su unión con el tradicional corte de pastel de bodas.
TAMBIÉN. En las cabeceras municipales de Mineral de la Reforma, Zempoala y Tepeapulco, en el Altiplano, también se realizaron los enlaces matrimoniales colectivos 2025, donde autoridades coincidieron en prolongar la vida en unión y combatir la estadística de divorcios.
En Mineral de la Reforma, el presidente municipal Eduardo Medécigo encabezó la ceremonia para unir a 55 parejas que inician una etapa nueva en sus vidas, a quienes dijo que la unión en matrimonio siempre será mucho más fructífera cuando se le otorga certeza jurídica apegada a la formalidad legal, lo que se traduce en imprimir al mismo tiempo total tranquilidad.
Se informó durante los eventos que institucionalmente, se hizo el esfuerzo para que con ayuda de profesionales se impartiera a los contrayentes charlas y talleres que les ayude a consolidar uniones sanas en todo sentido y disminuir la estadística de divorcios que en la zona metropolitana y altiplano van al alza.
De acuerdo a las solicitudes de demandas de divorcio, así como atención a los números de emergencia, los principales motivos de separaciones derivan de violencia intrafamiliar provocada por consumo de alcohol, drogadicción infidelidad propiciada por alguno de los miembros de la pareja.
También señalaron que municipios como Mineral de la Reforma aún prevalecen registros altos de violencia hacia la mujer y en números más bajos pero que están presentes, hacia los varones.
Expresaron que es necesario priorizar en consolidar matrimonios sanos para impedir que la estadística de separaciones deje como afectados a los hijos.