Marroquín Gutiérrez deja rectoría

– Tras mesas de diálogo entre los estudiantes y el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez

CASO UPP

Milton Cortés Gutiérrez

A una semana de suspensión de actividades en la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) y tras dos mesas de diálogo entre estudiantes y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, se anunció que Francisco Marroquín Gutiérrez dejó la rectoría de la institución.

Tras la presión ejercida por la comunidad estudiantil que exigió la renuncia de Marroquín Gutiérrez, por omisiones “durante su mandato”, la comisión de estudiantes que ha expuesto ante las autoridades los motivos suficientes para lograr la destitución de Marroquín Gutiérrez, logró que, por el bienestar de la universidad, se anunciara la separación del directivo.

Sin pormenorizar demasiado en las formas en que el ahora exrector presentó su renuncia, se informó que el académico había puesto sobre la mesa esta petición durante esta misma semana, supuestamente para permitir un regreso adecuado a las aulas después del bloqueo iniciado por los estudiantes el reciente 7 de febrero.

El segundo encuentro realizado en el espacio anexo cercano a las instalaciones de la UPP, fue calificado por las autoridades educativas de Hidalgo como provechoso y bajo un contexto de civilidad e intención de diálogo de ambas partes, en el que se optó por principio de cuerdas, aceptar la renuncia de Marroquín Gutiérrez a su encargo e iniciar con el trabajo inmediato para estudiar el resto de las peticiones incluidas en el pliego petitorio de los alumnos.

Se anunció que en tanto se realiza conforme al protocolo de la institución la designación de un nuevo rector, habrá un encargado de guiar las actividades institucionales, recayendo la responsabilidad en Tito Dorantes Castillo, quien se desempeña como director general de Educación Superior.

También se acordó que lo prudente sería no regresar a las aulas al menos durante la próxima semana al encontrarse desfasados algunos aspectos de los programas educativos correspondientes a dos licenciaturas y seis ingenierías, por lo que los alumnos tendrán temporalmente clases en línea para no perder más semanas de clases a causa del conflicto.

En lo inmediato, acordaron también emplear este tiempo de formación virtual para iniciar los trabajos de mejora en las instalaciones, así como trabajar cuanto antes en temas de seguridad y la mejora del transporte que brinda servicio a los estudiantes desde Pachuca y Zempoala.

De parte del alumnado reconocieron a la prontitud de las autoridades educativas para solucionar el conflicto y la disposición para llegar a las últimas consecuencias derivado de los resultados que arrojen las auditorías solicitadas para la presente y administraciones anteriores en la UPP.