Alertan de fraudes en los cajeros automáticos en la capital estatal

-La operación consiste en retener las tarjetas mediante algún dispositivo para que ésta se quede en el dispositivo y los maleantes puedan hacer uso de ella
PACHUCA
Milton Cortés Gutiérrez
Cuentahabientes de diversas instituciones bancarias han reportado la retención de tarjetas en cajeros automáticos de Pachuca, con una nueva forma de operar de parte de los delincuentes que despojan del patrimonio económico de las personas.
Afectados durante la presente semana, detallaron que, al acudir a cajeros automáticos de dos de las plazas comerciales más visitadas de la ciudad, los aparatos retuvieron sus tarjetas bancarias, por lo que procedieron a reportar la situación a un supuesto número de atención al cliente impreso en calcomanías colocadas a un costado de los cajeros, el cual resulta falso.
“La resultante es que esos números no corresponden a las instituciones bancarias, son números particulares con lada de la Ciudad de México, que se hacen pasar por personal del banco, mismos que supuestamente para bloquear la tarjeta solicitan el número de identificación personal para validar aparentemente la inhabilitación del plástico, sin imaginar que, como usuaria, le estás otorgando todas las facilidades para despojarte de tu dinero”.
Afirma la afectada que una vez contando con los datos personales de la víctima, los delincuentes transfieren vía electrónica los fondos existentes o realizando compras en línea, dejando sin posibilidad de recuperar el dinero al cuentahabiente.
Informaron que por medio de las redes sociales los afectados alertaron a familiares y conocidos sobre esta situación y nueva forma de operar de la delincuencia al verse afectados en los cajeros de conocidas sucursales ubicadas sobre el bulevard Everardo Márquez y de la Supervía Colosio.
Explicaron que de esta forma los delincuentes evitan regresar a los cajeros donde colocan las trampas de tarjetas y una vez contando con los datos proporcionados por el propio cliente, les resulta más fácil realizar transferencias a cuentas desconocidas incluso ajenas a este país.
Los afectados solicitaron la intervención de las autoridades de seguridad para reforzar los operativos en cajeros automáticos en la ciudad y evitar que más personas vean amenazado su patrimonio.