Más de 536 mdp para aguinaldos

GOBIERNO ESTATAL

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Recibieron más de 19 mil trabajadores del gobierno estatal, secretarías, universidades y paraestatales una cifra de 536 millones 294 mil 612.29 pesos por concepto de aguinaldos correspondiente al año 2024, de acuerdo con información proporcionada por la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo.

Cada una de las áreas del gobierno estatal detalló el número de personas que obtuvieron dicha prestación a finales del año pasado, por ejemplo, la Oficialía Mayor indicó que a 11 mil 691 servidores públicos otorgó un monto total de 328 millones 158 mil 464.99 pesos.

El gobernador, Julio Menchaca Salazar, obtuvo 165 mil 316.64 pesos, en contraste con lo recibido el año pasado, que fueron 163 mil 810.80 pesos, mientras que de septiembre a diciembre del 2022, un monto de 52 mil 783.49 pesos.

Respecto a los funcionarios del nivel 14, es decir los 19 secretarios del Poder Ejecutivo, en total, un millón 458 mil 878.61 pesos; para el año 2023 a 18 de estos funcionarios les depositaron 113 mil 801.97 pesos y a otro 26 mil 775.64 pesos.

En cuanto al personal de nivel 13, para 47 servidores públicos contemplaron 3 millones 025 mil 431.43 pesos, el año pasado, 50 subsecretarios en su conjunto recibieron 4 millones 772 mil 458. 54 pesos por el mencionado concepto.

Relativo a la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) e Instituto de Vivienda, Desarrollo Urbano y Asentamientos Humanos, para 62 personas, un millón 689 mil 194.22 pesos; la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), 3 millones 785 mil 602.95 pesos para 161 trabajadores; la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), 23 millones 008 mil 243.35 pesos a mil 130 empleados.

La Comisión de Agua y Alcantarillado del Valle del Mezquital, un millón 231 mil 111 pesos de 57 colaboradores; el Centro Estatal de Maquinaria para el Desarrollo reportó que brindó pago proporcional hasta junio del 2024 a 33 personas contratadas bajo régimen de honorarios por 522 mil 546.70.

En el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo (DIF Hidalgo), 37 millones 951 mil 104.47 para mil 472 trabajadores, uno de ellos de nivel 13; el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) erogó un millón 464 mil 542.75 pesos para 45 colaboradores, a ocho les dieron partes proporcionales.

En cuanto al rubro educativa, que contempla al Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo, Instituto Hidalguense de Educación, Instituto Hidalguense de Educación para los Adultos, Instituto Hidalguense del Deporte, Bachillerato del Estado de Hidalgo, institutos y universidades tecnológicas, un total de 141 millones 505 mil 475.96 pesos para 5 mil 488 personas adscritas.