Representantes partidistas no pueden ser observadores

-Fecha límite para interesados en ejercer esta función pueda hacer la solicitud correspondiente es el 7 de mayo del 2025

ELECCIÓN DE JUZGADORES

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Recordó la vocal de Organización Electoral del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Santos Ordoñez, que en este Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación están impedidos de participar como observadores quienes sean militantes o representantes de partidos.

“La fecha límite para interesados en ejercer esta función pueda hacer la solicitud correspondiente es el 7 de mayo del 2025, una vez que presenten la solicitud y cumplan con el curso para el cual la fecha límite es el 12 de mayo, de manera virtual será hasta el 26 de mayo y que cumplan con requisitos podrán ser acreditados ante el Consejo Local”.

A propósito del proceso en el que elegirán los cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas de la Sala Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), y magistraturas de Circuito y personas juzgadoras de Distrito, invitaron a la ciudadanía para acreditarse como observadores en la contienda a celebrarse el 1 de junio del próximo año.

Los interesados tienen que ser ciudadanos mexicanos con credencial electoral vigente y tomar el curso de capacitación, en tanto que no deberán tener investigaciones judiciales o penales por algún delito, no ser o haber sido miembro de organizaciones o partidos políticos, no tener o haber tenido una candidatura a puesto de elección popular tres años anteriores a la elección.

Que no sea designado como funcionario de casilla de la jornada electoral; ni ser representante de partido político o candidatura independiente, persona servidora pública, ni afiliados o militante de partido político; tampoco vinculado con programas sociales en el gobierno municipal, estatal o federal, ni ser persona operadora de programas sociales y actividades institucionales, cualquiera que sea su denominación, ni servidora de la nación.

“Para este proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 no podrán participar ni militantes o representantes de partidos políticos, por lo que el sistema de observación electoral hará los cruces correspondientes y emitirá los informes para que la ciudadanía que este en este supuesto no podrá avanzar n su solicitud”.

Hasta el 31 de enero eran 12 solicitudes en Hidalgo y según el portal de observadores, a nivel nacional suman mil 002 peticiones individuales y cuatro de organizaciones.