Disposición al diálogo, subraya Olivares

AVANCE. Para antes de las 17 horas, los camiones y tráileres se retiraron de los puntos sin instalar ninguna mesa de diálogo con gobierno estatal.

-Ante caso de niñas originarias de Zimapán, secretario de Gobierno indicó que es menester de los tribunales federales, no hay razón para bloquear las calles

TEMPLE

Rosa Gabriela Porter Velázquez

Existe disposición por parte de la Secretaría de Gobierno para atender los planteamientos de transportistas que desde la madrugada del miércoles bloquearon las calles de Plaza Juárez y accesos viales a la capital hidalguense quienes exigieron justicia por dos niñas originarias de Zimapán víctimas de abuso sexual, informó el titular, Guillermo Olivares Reyna.

Diversos puntos del territorio hidalguense sufrieron afectaciones por los bloqueos de al menos 200 camiones de volteo y otras unidades de transporte de carga, todos con lonas que expresaban inconformidad y justicia para dos niñas que acusaron de violación presuntamente perpetrada por parte de Williams T. L., perfil ligado a Morena, y su pareja Eva M. H., así como de la diputada local de ese partido, Alhely Medina Hernández.

A partir de las primeras horas del 19 de febrero, en avenida Juárez, prácticamente todo Palacio de Gobierno quedó asediado e incluso notificaron a ciertas áreas respecto a la suspensión de labores, el sistema de transporte Tuzobús no operó todo la mañana y parte de la tarde, sin circulación en la carretera México-Pachuca, bulevar Felipe Ángeles, bulevar Luis Donaldo Colosio, a la altura de la colonia San Lunes dirección a la 11 de Julio; la Pachuca-Tulancingo y carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, específicamente en el fraccionamiento San Fernando.

Para las 9 de la mañana, el funcionario convocó a una conferencia de prensa para descartar el uso de la fuerza pública en caso de replegar a los manifestantes y conminó a la instalación de mesas de diálogo a fin de lograr una solución.

Asimismo, insistió que el caso de abuso sexual lo investigó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) y existen varias líneas de investigación, de igual manera está en el terreno de los tribunales federales ante la presentación de amparos por parte de los involucrados.

“Es menester de los tribunales federales, no hay razón para que continúen bloqueadas las calles, ni estas personas pueden esperar a que sean desalojadas por la fuerza pública y que genere violencia, hay quienes piensan que provocando a la autoridad se puede hacer más grande el conflicto, coincidimos que la autoridad debe pronunciarse con una resolución en sus manos, pero pedimos que recapaciten y entren en razón, estaremos aquí para dialogar con ellos, no tenemos nada que ocultar”.

Cuestionado si los inconformes tenían vínculos con el Sindicato del Cemento, liderado por José Neri Ortega Blancas, el titular de la Secretaría de Gobierno no afirmó ni rechazó esa posibilidad, pero recalcó que la mayoría de los vehículos tenían placas de circulación del Estado de México y Ciudad de México.

Durante el transcurso del día Guillermo Olivares también dio a conocer que hackearon su cuenta de la red social X, por lo que anunciaron las investigaciones correspondientes.

Para antes de las 17 horas, los camiones y tráileres se retiraron de los puntos sin instalar ninguna mesa de diálogo con gobierno estatal.

MOVILIDAD. Cerca de las 18 horas, la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo confirmó que el servicio de Tuzobús en su Ruta Troncal, así como en sus rutas alimentadoras comenzaba a reestablecerse paulatinamente. Cerrarían al horario habitual, 22:30 horas.