Granizo en capital hidalguense

– El impacto más fuerte llegó en primer momento a sitios como Plutarco, Piracantos, El Palmar, 20 de Noviembre, Campo de Tiro y fraccionamiento Colosio
ESTRAGOS EN ZMP
Alberto Quintana Codallos
Y ahora granizo. Este 20 de febrero, por la tarde, pachuqueños vivieron los estragos de esta fuerte precipitación que, sólo en minutos, dejó claras evidencias en arterias de varias colonias de la “Bella Airosa”.
Cerca de las 17 horas, de ayer, fue notorio que el impacto más fuerte llegó en primer momento a zonas como Plutarco, Piracantos, El Palmar, 20 de Noviembre, Campo de Tiro y fraccionamiento Colosio.
Más tarde, el fenómeno fue percibido en la colonia Morelos, Periodistas, expandiéndose de del Centro a San Javier, ya con menos intensidad.
Igualmente, los estragos de la precipitación se notaron en otros municipios de la zona metropolitana.
Cabe recordar que en los próximos días continuarán las lluvias y bajas temperaturas, por el Frente Frío número 28 en distintas regiones del estado, indicó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Delegación Hidalgo.
El ingreso de humedad del Océano Pacífico ocasionará lluvias puntuales fuertes de 5 a 25 milímetros (mm) y la masa de aire ártico asociada al sistema frontal, mantendrá ambiente gélido durante la mañana en el territorio hidalguense.
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían ser con descargas eléctricas, generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas y bancos de niebla podrían reducir la visibilidad.
Por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del Servicio Metodológico Nacional (SMN), de la Conagua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Los vientos fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios en varios municipios de la entidad.
La Conagua explicó que la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, habrá condiciones para caída de aguanieve y temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas de Hidalgo.
Ante las bajas temperaturas pronosticadas, se exhorta a la población a abrigarse e hidratarse adecuadamente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.
Además del posible congelamiento de la carpeta asfáltica puede generar accidentes automovilísticos, por lo tanto, se deben respetar límites de velocidad y señalamientos de las vías de comunicación.
El llamado a la población es mantenerse informada en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, y aplicación para dispositivos móviles.