Respaldo a iniciativa para reforzar soberanía nacional

EJECUTIVO LOCAL
Rosa Gabriela Porter Velázquez
Expresó el gobernador, Julio Menchaca Salazar, su respaldo a las iniciativas que presentó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que buscan fortalecer la soberanía nacional y reforzar el combate al tráfico de armas en nuestro país, a dicho planteamiento se sumaron los mandatarios estatales.
De acuerdo con el documento signado por 32 mandatarios estatales, quienes integran la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), las reformas propuestas a los artículos 19 y 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos tienen el objetivo de garantizar que México es una nación libre, soberana e independiente, además de establecer sanciones más severas contra quienes atenten contra la seguridad del país a través del tráfico ilegal de armas.
“Con esta medida, endurecemos las penas contra los extranjeros involucrados en la fabricación, tráfico y distribución de armas ilegales, combatiendo de frente un delito que tanto daño ha causado a nuestras comunidades. En México no vamos a permitir que la violencia avance por la impunidad, Aquí se respetan nuestras leyes y se protege a nuestra gente”.
La misiva refiere que tales reformas vigorizan la soberanía mexicana al enfatizar que ninguna intervención o injerencia extranjera comprometerá la independencia e integridad del territorio nacional.
“Desde la Conago, las gobernadoras y gobernadores del país manifestamos nuestro respaldo a estas iniciativas, reconocemos la necesidad de fortalecer el marco constitucional en materia de soberanía y seguridad. El respeto a nuestra independencia y el combate al flujo de armamento ilícito son aspectos fundamentales, para garantizar la paz y la estabilidad de nuestro país”.
Los titulares de Poder Ejecutivos estatales exhortaron a que estas modificaciones sean analizadas y aprobadas con responsabilidad y compromiso para asegurar que México avanza con instituciones sólidas y plena capacidad para proteger a su población y territorio.
La iniciativa adhiere dos párrafos al artículo 40, “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.
En el segundo párrafo abunda, “tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.
Relativo al artículo 19, “a cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.