Transformación no sólo es una promesa, es trabajo constante

-Miguel Ángel Tello urgió a mantener al estado en la línea en la que el servicio público sea un compromiso y no un privilegio

PLANEACIÓN

Milton Cortés Gutiérrez

Convocó el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno de Hidalgo, Miguel Ángel Tello, a mantener al estado en la línea en la que el servicio público sea un compromiso y no un privilegio, durante la conmemoración del 112 Aniversario del Fallecimiento de Francisco I. Madero.

Estableció que, en Hidalgo bajo la administración del gobernador, Julio Menchaca Salazar se debe entender y dejar en claro que la transformación de una entidad no debe ser sólo una promesa, sino un trabajo permanente y constante.

Aseguró que desde la Unidad de Planeación y Prospectiva que encabeza, la obligación es pensar, proyectar hacia el futuro y trabajar por un mejor Hidalgo, que es el que se pretende construir.

“Buscamos un Hidalgo en el que la democracia sea real, en el que las oportunidades lleguen a todos sin distingos y en el que el servicio público no represente un privilegio”.

En el marco de la conmemoración de la ceremonia realizada en el monumento a Francisco I. Madero, el funcionario estatal dijo que es necesario atender a la consideración de la figura histórica de México y apegarse al entendido que la política sin principios es solamente un juego de intereses.

“La democracia sin participación es un simple espejismo; que la memoria de Francisco I. Madero no sea solamente una fecha de conmemoración, sino un recordatorio del tipo de país y de estado que queremos seguir construyendo”.

Miguel Tello explicó que aún existe mucho trabajo por hacer en beneficio de los hidalguenses, pero anticipó se debe seguir el ejemplo de personajes de la historia en México como Francisco I. Madero, mediante hechos, pero sobre todo con convicciones y con el firme propósito que la transformación en Hidalgo no tiene marcha atrás.

Concluyó que desde la Unidad de Planeación mantendrán el trabajo puntual en favor de las hidalguenses para que la transformación no sea una promesa y que se logre un estado con oportunidades por igual.