El dren pluvial en Mineral de la Reforma sí funciona

SIPDUS
Derivado de las constantes quejas relacionadas a los encharcamientos generados la tarde del viernes sobre el recién reconstruido tramo de la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible del Estado de Hidalgo (SIPDUS) respondió y afirmó que el dren pluvial de la zona funcionó correctamente a la exigencia de la concentración de agua.
Por medio de redes sociales, pobladores de Mineral de la Reforma, principalmente, cuestionaron la planeación de la obra que comprende el tramo del Distribuidor Vial La Paz hasta el fraccionamiento El Paraíso, donde la concentración de agua de lluvia cubrió la vía de comunicación en dirección a Pachuca.
Por medio de un vídeo en el que se muestra la cantidad de agua que ingresa al dren pluvial recién construido, la dependencia estatal manifiesta que el mecanismo de desagüe en este tramo funcionó correctamente el reciente viernes durante la fuerte lluvia que lo exigió a su máxima capacidad.
Explicaron que esta ventaja permitió evacuar el agua concentrada en un periodo corto de tiempo, a pesar de la gran cantidad de líquido que escurrió de fraccionamientos como El Saucillo.
Informaron que, aunque pareciera que el dren no funcionó de la forma correcta, ya que de lo contrario la cantidad de agua que dejó la fuerte precipitación habría tardado varias horas para desfogarse.
En cambio, señalaron que derivado de la planeación que existió para esta obra, se tuvo un desfogue en un tiempo aproximado de 40 minutos, lo que evidencia la eficacia del sistema recién edificado. (Milton Cortés Gutiérrez)