Cuidar datos personales desde una temprana edad

Datina y Accesin, dos adolescentes que suman a las tareas del ITAIH
Bajo la premisa de promover el ejercicio efectivo del derecho a la Protección de los Datos Personales, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH) por iniciativa de la Comisionada Elizabet Monribot Domínguez, tutora de la región III, presenta a Datina y Accesin, dos adolescentes que a pesar de sus deberes escolares, sociales y el tiempo con sus amistades, colaboran para difundir entre las infancias y las adolescencias hidalguenses como proteger su información personal para evitar ser víctimas de delitos.
De acuerdo con la Convención Sobre los Derechos del Niño “Ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia ni de ataques ilegales a su honra y a su reputación y que el niño tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o ataques” mientras que la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Hidalgo define a los datos personales como: “Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable expresada en forma numérica, alfabética, alfanumérica, gráfica, fotográfica, acústica o en cualquier otro formato. Se considera que una persona es identificable cuando su identidad puede determinarse directa o indirectamente a través de cualquier información, siempre y cuando esto no requiera plazos, medios o actividades desproporcionadas;” es por ello que se debe estar consciente que el nombre, teléfono, dirección, correo electrónico, lugar donde se estudio e incluso horarios y espacios en los que se pasa el tiempo libre es información que se debe cuidar, ya que es muy valiosa.
Datina y Accesin, visitarán escuelas, oficinas de los sujetos obligados en hidalgo, espacios públicos y todo aquel lugar en el que se quiera aprender a cuidar los datos personales de las infancias y adolescencias en la vida cotidiana y el ciberespacio. (Staff Crónica Hidalgo)