Hacer frente a aranceles que  plantean en EU:  voz Coparmex

Alberto Quintana Codallos

Buscar nuevos mercados y nuevas alianzas en otros países para hacer frente a los aranceles que aplican los Estados Unidos a partir de marzo 2025, afirmó presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Manuel Batres Campos.

El líder empresarial comentó que los aranceles afectarán a empresas del estado de Hidalgo, por lo cual será muy complicado y Coparmex rechaza esta acción unilateral del gobierno Estados Unidos.

Juan Manuel Batres agregó que se deben comercializar los productos con socios comerciales como Brasil, Arabia y la Unión Europa, para seguir con el crecimiento económico del país y del estado de Hidalgo.

El presidente de Coparmex que la sociedad comercial con Canadá y Estados Unidos desde los años 90 es muy importante ya que se concretó un avance económico en más 30 años en el tratado de libre comercio.

“Será un retroceso para la economía de México y acuerdos internacionales que se tienen actualmente con Estados Unidos, pero con la aplicación de nuevos aranceles, los empresarios tendrán que buscar otros mercados para vender sus productos”.

Batres Campos, destacó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo esta pendiente en las negociaciones que se tienen con Estados Unidos, hay plena confianza de que se pueda frenar el planteamiento de Estados Unidos.

De no llegar a un acuerdo en estos días, los más perjudicados serán las empresas mexicanas y la población en su conjunto, con la aplicación de aranceles que habrán de impactar en los productos y servicios.